Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android

Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android

Que las integren mejor o no ya es otra historia, pero nuevas no son.

By
We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: Florence Ion / Gizmodo

No vamos a ponernos a hablar de plagio tan de buena mañana, pero muchas de las funciones de los nuevos iPhone 14 presentadas durante la última Keynote tienen similaridades que es difícil no pasar por alto.

Advertisement

En esta galería vamos a hacer un pequeño repaso a esas funciones que, desde la pantalla Always ON al modo ProRAW o la Dynamic Island, recuerdan mucho a cosas que ya hemos visto en los Samsung Galaxy, los Motorola o los Pixel. Si esas funciones están mejor integradas o no es otra historia.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 9

Always-on Display

Always-on Display

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: David Nield

Samsung introdujo su propia versión de la pantalla siempre encendida en 2016 con el Galaxy Note 7. Funcionaba como una pantalla bloqueada antes de la pantalla bloqueada que podía mostrar la hora, notificaciones o el calendario. De hecho se podían tomar notas con el S-Pen sin despertar el modo principal del móvil.

Advertisement

Desde entonces el modo se ha ampliado con otros indicadores y no solo Samsung lo usa. Otras marcas como Google o OnePlus permiten modos Always-ON personalizables. El de Apple permite diferentes configuraciones dinámicas a elegir.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

3 / 9

Tasa de refresco dinámica

Tasa de refresco dinámica

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: Sam Rutherford / Gizmodo

Los móviles Android de gama alta llevan tasa de refresco dinámica desde hace por lo menos dos años, sobre todo desde que muchos fabricantes adoptaran los paneles a 120Hz como norma. Esa tasa tan elevada tiende a comerse la batería, así que los fabricantes hacen que se adapte al uso de la pantalla que se hace en cada momento. Apple lanzó su versión de esta tecnología a la que llama ProMotion con el iPhone 13, pero estaba limitada por abajo a 24Hz. El iPhone 14 por fin la hace bajar hasta 1Hz en caso necesario, como en el Always ON Display.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 9

Detección de colisión en autos

Detección de colisión en autos

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Imagen: Google Play Store

Antes del iPhone 14 muchos móviles Android ofrecían la posibilidad de contactar automáticamente con los servicios de emergencia en caso de que sus acelerómetros detectaran una colisión a bordo del automóvil.

Advertisement

El primero en integrar esa función un poco siniestra que nadie querría usar fue Google en sus Pixel. La función forma parte de la app de seguridad personal exclusiva de estos teléfonos. Si está activa y detecta una colisión muestra un mensaje. Si no lo respondes en un cierto período de tiempo llama a los servicios de emergencia que tengas configurados en tu país.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

5 / 9

Fotos ProRAW

Fotos ProRAW

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: Florence Ion / Gizmodo

Tengo mucha curiosidad por saber lo que se puede sacar del modo ProRAW del iPhone 14. La función permite aprovechar el sensor de 48MP como si fuera una cámara DSLR, o sea, sin pasar por ningún filtro de IA. Eso sí, requiere saber lo que estás haciendo con alguna app de edición de archivos RAW.

Advertisement

Los Galaxy comenzaron a ofrecer ProRAW este mismo año con el Galaxy S22 Ultra y su sensor de 102MP. Para que funcione tienes que habilitar la grabación en RAW en la app de cámara.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

eSIM

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Captura de pantalla: Android / David Nield

Apple anunció que el iPhone 14 sería el primero de sus smartphones en usar SIM digital en Estados Unidos y Canadá. La tecnología es, en esencia, una copia virtual de la ta5rjeta SIM física.

Advertisement

Google introdujo la eSIM con el Pixel 2 en 2017. Los últimos Galaxy de Samsung, incluyendo el S22 y los plegables también soportan eSIM. La diferencia de Apple es que está apostando por usar solamente la eSIM, mienatras que sus contrapartidas Android permiten aún usar SIM física tradicional. Habrá que ver cómo adoptan esto los operadores de telefonía y si los demás fabricantes siguen a los de la manzana en esta tendencia.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

7 / 9


Dynamic Island


Dynamic Island

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: Darren Orf / Gizmodo

En lugar del notch que conocíamos hasta ahora, Apple se ha sacado de la manga algo llamado Dynamic Island, que básicamente es una barra multitarea en la que cambiar rápidamente entre apps junto a la cámara delantera y el sensor FaceID.

Advertisement

La función es básicamente idéntica a la de un móvil Android presentado en 2018: el LG V10. El V10 tenía una pantalla secundaria que mostraba la hora, la fecha y el estatus de conexiones. También servía para cambiar entre aplicaciones. Apple ha limitado esto a dos aplicaciones a la vez.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

8 / 9

Widgets en la pantalla bloqueada

Widgets en la pantalla bloqueada

Imagen para el artículo titulado Siete no tan nuevas funciones del iPhone 14 que llevan existiendo desde hace tiempo en Android
Foto: David Nield / Gizmodo

Los widget en la pantalla bloqueada son una función ya disponible en los iPhone antiguos, pero Android los tiene desde los tiempos de Jelly Bean y KitKat. El problema es que su funcionalidad en aquellos tiempos era bastante limitada. Con el tiempo, Android prescindió de ellos y Apple los ha mantenido y dotado de más funciones. Probablemente Google debería hacer lo mismo y recuperarlos.

Advertisement