Google quiere que comiences a pensar en ellos como un fabricante de hardware y por ello en su más reciente evento presentó los nuevos smartphones Pixel, un dispositivo inteligente para el hogar llamado Google Home, una plataforma de realidad virtual y mucho más. Aquí encontrarás las cosas más importantes que Google anunció hoy.
Nexus está muerto, larga vida a los teléfonos Pixel
Google presentó dos móviles completamente nuevos, el Pixel y el Pixel XL. La gama Pixel será la que reemplazará a la familia Nexus como los nuevos dispositivos con “Android en estado puro”. Y a diferencia de los Nexus del pasado, los cuales eran fabricados en conjunto con alguna empresa de hardware, estos nuevos móviles son completamente hechos por Google (aunque parece que HTC estuvo involucrado en su producción).
Pixel será el primer terminal en incluir el nuevo Google Assistant (del cual hablaremos en un rato). La compañía pasó mucho tiempo durante el evento explicando cómo habían logrado integrar hardware y software, lo que nos da una pista de que llegar el nuevo asistente de Google a smartphones viejos no será tan fácil.
Los nuevos móviles también incluyen almacenamiento ilimitado de fotos y vídeo en Google Photos (en su resolución completa). Eso es algo muy importante, sobre todo cuando el móvil puede grabar vídeos en 4K. Normalmente Google limita al usuario a fotos de 16 Megapíxeles y vídeo con resolución de 1080p (de lo contrario comenzarás a pagar), pero este no es el caso en los nuevos Pixel. Este móvil también es el primero en soportar DayDream VR (también hablaremos de esto más adelante).
Los nuevos Pixel tienen un precio desde los 650 dólares para el modelo base, lo cual es un gran incremento si tomamos en cuenta a muchos de los Nexus que lanzaron en el pasado. Y es que antes Google al menos lanzaba un modelo accesible que fuera mucho más barato que el iPhone o el Samsung Galaxy de turno. Esto nos deja claro que Google quiere competir directamente en el mercado de gama alta, pero solo el tiempo dirá si están a la altura.
Google Assistant te seguirá a donde vayas
Google comenzó su evento hablando de este asistente y lo relacionó a todos los productos que mostró. Muchas de las funciones de Google Assistant se te harán familiares y estás acostumbrado a usar Google Now (ahora conocido como Google Now on Tap). Por ejemplo podrás buscar eventos, hacer reservas, enviar mensajes de texto y reproducir música.
Nada de esto es algo completamente nuevo pero el asistente de Google lo convierte en una experiencia más unificada y conversacional. Por ejemplo puedes buscar un restaurante y después preguntarle al asistente “¿qué tan lejos está?” y este entenderá que te refieres al restaurante del que hablaban antes. Muchas de estas funciones las han prometido en ocasiones anteriores, pero ahora finalmente están aquí.
En el móvil Google Assistant te permite controlar la mayoría de las funciones que podrías esperar. Sencillamente tendrás que mantener presionado el botón de inicio del terminal para activar Assistant y comenzar a darle órdenes con tu voz. También es posible deslizar hacia arriba en la pantalla de inicio para obtener sugerencias contextuales basadas en lo que hay en la pantalla de tu móvil en ese momento.
Por otro lado esta es la primera vez que el asistente de Google parece divertido de usar. Hasta ahora sus rivales (Siri, Cortana y Alexa) incluso hacen bromas y otras cosas divertidas por lo que se sentían más “humanas” que el asistente de Google. Es curioso que aunque la opción de Google cuenta con funciones más inteligentes que su competencia desde hace mucho tiempo a la compañía le ha costado mucho hacer que los usuarios le tomen aprecio al asistente. Pero con la nueva versión es más probable que esto suceda y, por tanto, lo usen mucho más.
Google Home llegará el 4 de noviembre a un precio de 129 dólares
Durante el Google I/O de este año escuchamos por primera vez acerca de Google Home. Ahora conocemos el precio: costará 129 dólares y estará disponible a partir del 4 de noviembre (ya puedes reservarlo desde este enlace). Esta es la respuesta de Google al Echo de Amazon, que no es más que un pequeño altavoz que se encuentra en una sala, cocina o habitación y se mantiene escuchando lo que sucede en su entorno a la espera de una orden de voz. No obstante, Google quiere ir mucho más allá gracias a Google Assistant.
Solo es necesario decir “Buenos días” a Google Home para que el dispositivo te ofrezca información útil acerca del día incluyendo el clima, qué eventos y compromisos hay en tu agente, entre otros. También puedes pedirle información más detallada simplemente usando tu voz.
Google Home también puede controlar otros dispositivos en tu hogar. Por ejemplo puedes pedirle que reproduzca un vídeo desde YouTube o Netflix en tu televisor conectándose a través de un Chromecast. Google de inmediato encontrará el vídeo que pediste, conectará con tu dispositivo y lo reproducirá. Google Home también trabajará en el futuro con dispositivos de domótica como los Hue de Philips o Nest.
Por otro lado también aprenderá de ti con el tiempo. Esto servirá para situaciones como cuando le pides que reproduzca música y tienes que especificar que lo haga a través de Spotify. En el futuro cuando le vuelvas a pedir que ponga una canción el dispositivo sabrá que prefieres que lo haga a través de Spotify.
Google Assistant también sabrá de qué hablas y qué le pides entendiendo el contexto de tu orden. Por ejemplo si le dices “reproduce esa canción de Shakira que estuvo en Zootopia” el dispositivo sabrá de qué hablas e incluso te dirá el nombre de la canción antes de comenzar a reproducirla.
Quizás la función más interesante de Google Home es que puede determinar por sí solo con qué dispositivo estás intentando hablar. Esto es un problema común para los usuarios del Amazon Echo, quienes saben que si tienen varias unidades en al casa y gritan “¡Alexa!” recibirán varias respuestas de todos los dispositivos al mismo tiempo. Pero Google Home puede comunicarse con otras unidades (y con tu móvil) para determinar cuál es el dispositivo que está más cerca de ti.
El Chromecast Ultra permite hacer streaming de 4K a tu televisor por un precio muy bajo
El Chromecast podría ser una de las mejores ideas que han tenido en Google en los últimos años. Y ahora si posees un televisor 4K podrás usar el nuevo modelo, llamado Chromecast Ultra, que cuenta con soporte para esta resolución y cuesta apenas 69 dólares. Google asegura que lo hizo aún más rápido que sus antecesores, pero la realidad es que solo vale la pena obtener este modelo si cuentas con un televisor 4K. De lo contrario podrías comprar el modelo viejo por la mitad de precio.
DayDream es la plataforma de realidad virtual de Google
Daydream es la nueva plataforma de realidad virtual de Google, exclusiva de Pixel. Es bastante similar al Gear VR de Samsung, solo que un poco más pulido. El visor estará disponible en varios colores e incluye un mando de control, por un precio de 79 dólares. Para usarlo solo es necesario introducir tu móvil en él y listo, a disfrutar de la realidad virtual.
Google hizo una demostración de varias experiencias virtuales en el escenario para que te hagas una idea de lo que puede hacer Daydream. Entre ellas había un juego de Harry Potter donde los jugadores pretenden ser magos, lo que podría ser el mejor uso hasta ahora para la realidad virtual. YouTube, Netflix y Hulu también tendrán aplicaciones para usar con estas gafas y así ver vídeos en 360 grados o disfrutar de películas en un cine virtual.
Google WiFi permite extender el alcance de tu conexión inalámbrica
Google continúa intentando meterse de lleno en materia de hogares inteligentes y conectados, por lo que su nuevo router modular Google WiFi es otro paso en dirección a ello. Por un precio de 129 dólares el dispositivo te permite controlarlo de forma remota, bloquear el acceso a dispositivos específicos en la red (algo muy útil para control parental, por ejemplo) y reiniciar el router.
No obstante lo más interesante de este router es el plan de Google de hacer que sea más fácil llevar conexión a Internet a todos los rincones de tu casa (si esta es muy grande). La solución es añadir otro Google WiFi y este ampliará la red. Por supuesto esto ya se podía hacer con otros routers, pero esta es otra alternativa. Google incluso vende un pack de tres unidades por 300 dólares.