Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian

Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian

La nueva temporada llevará a Din Djarin a su planeta adoptivo para reunirse con su pueblo.

By
We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Gran parte del canon de Star Wars tiene que ver con el mundo natal de los mandalorianos: Mandalore. Desde que The Clone Wars revisara parte de su agitada historia, el planeta ha cobrado gran importancia, proyectando una larga sombra de intriga sobre las producciones de Dave Filoni.

Advertisement

Cuando The Mandalorian regrese el próximo 1 de marzo para su tercera temporada (puedes ver el primer tráiler aquí, y el segundo tráiler aquí), los espectadores también regresaremos a Mandalore. Pero muchas cosas han cambiado desde la última vez que visitamos el planeta en Star Wars Rebels. Cronológicamente hablando, ha cambiado aún más desde la última temporada de Clone Wars.

El planeta y sus habitantes se han visto desgarrados por conflictos internos y externos. Ahora, están una vez más al borde potencial de la reunificación, pero antes de que veamos qué sucederá con Mandalore, te ofrecemos un exhaustivo repaso de las generaciones de conflicto que nos han llevado hasta la tercera temporada de The Mandalorian.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 10

El levantamiento de Mandalore

El levantamiento de Mandalore

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Lo poco que sabemos de la historia antigua de Mandalore se parece mucho a su historia más reciente: se trata de un mundo de clanes y facciones dispersos con la misma probabilidad de luchar entre sí que contra amenazas externas. Sin embargo, miles de años antes de los acontecimientos de las películas de Star Wars, esas facciones se unieron bajo el estandarte de Mand’alor, un guerrero que lideró a todos los mandalorianos a la batalla.

Advertisement

Uno de los primeros guerreros que conocemos de esta época es Tarre Viszla, el primer mandaloriano en ser aceptado en la Orden Jedi. Ascendiendo al título de caballero, Viszla construyó su propio sable de luz único: una espada de hoja negra, conocida simplemente como el sable oscuro, con una empuñadura hecha de beskar, la legendaria aleación extraída en Mandalore y otros mundos habitados por los clanes. Viszla usó esta espada para unir la miríada de clanes de Mandalore y convertirse en líder no solo de su propia casa familiar, sino de todos los grupos y tribus mandalorianos. Pero su muerte traería generaciones de conflicto entre su hogar y la organización que lo acogió.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

3 / 10

Las cruzadas

Las cruzadas

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Los mandalorianos entraron en conflicto contra la Orden Jedi y la naciente República Galáctica en varias ocasiones durante la historia temprana de Mandalore. Sus batallas contra la Orden llevaron a una carrera armamentista que vio cómo la cultura guerrera de Mandalore se adaptaba y avanzaba tecnológicamente para combatir las armas y habilidades de los Jedi.

Advertisement

La fuerza del Beskar como una aleación capaz de bloquear las hojas del sable de luz de los Jedi permitió a los mandalorianos ganar cierta ventaja contra sus enemigos jurados. Eventualmente, los descendientes de Tarre Viszla aprovecharon los conflictos de los Jedi y la República contra los antiguos Sith para infiltrarse en el Templo Jedi en Coruscant, liberando al sable oscuro de su entierro después de la muerte de Viszla, y recuperando el símbolo de unidad que inspiró a su pueblo a unir generaciones antes que ellos.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 10


El primer cataclismo


El primer cataclismo

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

La Guerra Mandaloriano-Jedi culminó en un desastre terrible para Mandalore. En las batallas finales entre la Orden Jedi y los mandalorianos, los exuberantes ecosistemas de Mandalore fueron devastados, quemados y transformados en un desierto árido y en gran parte inhóspito. La sociedad mandaloriana cambió radicalmente, y la poca unidad que quedaba se hizo añicos, lo que hizo que Mandalore volviera a ser una sociedad de tribus aislacionistas.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

5 / 10

La guerra civil mandaloriana

La guerra civil mandaloriana

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Cientos de años después, esta sociedad fracturada dio paso a una nueva división cultural entre los mandalorianos. Horrorizados por el cataclismo que puso fin a sus eones de guerra contra los Jedi, se formó un grupo sociopolítico bajo el estandarte de los Nuevos Mandalorianos, una facción que abogaba por el rechazo de la historia marcial de Mandalore y la estructura de clanes guerreros a favor de una política pacifista, aislacionista y de democracia parlamentaria.

Advertisement

Por supuesto, no tardó en estallar una guerra civil entre los Nuevos Mandalorianos y los Tradicionalistas Marciales que deseaban permanecer leales a la cultura guerrera de Mandalore. Ello llevó a otro período sangriento para el planeta. El número de muertos en la guerra civil fue enorme, casi amenazando con acabar con los mandalorianos por completo, pero la intervención de la República Galáctica, a través de la Orden Jedi, y en particular del Caballero Qui-Gon Jinn y su aprendiz, Obi-Wan Kenobi, ayudaron a los nuevos mandalorianos al proteger a la joven líder de la facción, la duquesa Satine Kryze, de los repetidos intentos de asesinato.

Los nuevos mandalorianos salieron victoriosos del conflicto y, una vez más, reformaron la sociedad mandaloriana, construyendo ciudades cubiertas de biocúpulas, incluida una nueva capital, Sundari, para albergar a los aliados de Kryze. Lo que quedaba de sus enemigos fueron exiliados a la luna de Concordia.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

6 / 10

De la República al Imperio

De la República al Imperio

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

El dominio de Kryze en el planeta fue relativamente breve en comparación con los eones de conflicto que la precedieron. Aunque la política de no intervención de los Nuevos Mandalorianos lo mantuvo como un mundo independiente cuando la República se vio inmersa en las Guerras Clon, la inestabilidad galáctica permitió que los enemigos de Kryze se reunieran y actuaran contra la regente.

Advertisement

Unidos bajo el liderazgo del gobernador de Concordia Pre Viszla, los tradicionalistas exiliados resurgieron como una facción mercenaria llamada La Guardia de la Muerte (Death Watch), y atacaron el gobierno de Kryze en una serie de actos terroristas.

En los días finales de las Guerras Clon, la Guardia de la Muerte se integró en el denominado Colectivo de las Sombras, un imperio criminal operado por el ex aprendiz Sith Darth Maul. Pre Vizsla aprovechó los recursos de Maul y las conexiones con el inframundo para equipar y financiar un golpe contra Kryze. El golpe terminó en un caos para Mandalore. Tanto Satine Kryze como Vizsla fueron ejecutados cuando Maul traicionó a Vizsla y tomó el control del planeta brevemente. Después de la intervención de una facción de la Guardia de la Muerte liderada por la hermana de Kryze, Bo-Katan Kryze, y que contaba con la ayuda de las fuerzas de la República y la ex padawan Jedi Ahsoka Tano, Maul fue apresado bajo la custodia de la República y Kryze se convirtió en la nueva regente de Mandalore.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

7 / 10

Colaboracionismo y resistencia

Colaboracionismo y resistencia

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

El gobierno de Kryze duraría incluso menos que el de su hermana. Casi inmediatamente después del arresto de Maul, la Guerra de los Clones terminó abruptamente con el exterminio de los Jedi y la reforma de la República en un Imperio Galáctico. Las fuerzas imperiales que, en las semanas anteriores, ayudaron a arrebatar el control de Mandalore al Colectivo de las Sombras, permanecieron en el planeta como fuerza de ocupación.

Advertisement

Kryze fue expulsada por Gar Saxon respaldado por el Imperio y su clan, que se estableció como virrey de Mandalore para el Imperio. Bajo Saxon, Mandalore se convirtió en otro mundo más para el entrenamiento y reclutamiento de fuerzas no clones en el ejército imperial. Aquí entra en juego una superarma creada inadvertidamente por un recluta mandaloriano en la Academia Imperial establecida en Mandalore. El arma era capaz de hacer que la aleación de beskar en la armadura mandaloriana electrocutara a su portador. Con ayuda de este salvaje método Saxon y su guardia personal de Supercomandos mandalorianos reprimieron la resistencia al régimen durante casi dos décadas, conduciendo a Kryze y a su resistencia a la clandestinidad.

Sin embargo, con la ayuda de miembros de la célula local de la naciente Alianza Rebelde, Kryze y sus fuerzas pudieron montar un levantamiento exitoso contra Saxon y el Imperio. Se unieron una vez más bajo el emblema del sable oscuro y, por primera vez desde el estallido de la guerra civil, Mandalore logró estar unido y en paz.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

La purga

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Sin embargo, como todas las cosas buenas en la historia de Mandalore, la paz no estaba destinada a durar. En los últimos años de la Guerra Civil Galáctica, el Imperio respondió a la pérdida de Mandalore con una retribución salvaje. En lo que se conoció después de la propia caída del Imperio como la Gran Purga, la Armada Imperial bombardeó la superficie de Mandalore, destruyendo sus ciudades cúpula y casi logrando un completo genocidio.

Advertisement

En medio del caos, Moff Gideon se hizo con el sable oscuro para su propia colección. Por su parte, Bo-Katan y los supervivientes del asalto huyeron de su devastado mundo natal. El exterminio de los mandalorianos empujó a los exiliados a esconderse por toda la galaxia, esparciendo clanes y refugios por el borde exterior. Muchos recurrieron al trabajo mercenario. Otros, rastreando su linaje hasta los Tradicionalistas Marciales de la guerra civil y su sucesor, la Guardia de la Muerte, volvieron a adoptar estrictos códigos y tradiciones guerreras en un intento de mantener vivo algún aspecto de la ahora devastada historia de Mandalore.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

9 / 10

Una nueva esperanza

Una nueva esperanza

Imagen para el artículo titulado Todo lo que necesitas saber sobre Mandalore, antes del estreno de la tercera temporada de The Mandalorian
Captura de pantalla: Lucasfilm

Pero un nuevo cambio parece asomar en el horizonte una vez más a medida que nos acercamos a la tercera temporada de The Mandalorian. Los intentos de Bo-Katan Kryze de recuperar su regencia se han visto retrasados por la aparición de un nuevo portador del sable oscuro: Din Djarin, un guerrero adoptado por la Guardia de la Muerte y criado como miembro de uno de los clanes ocultos que se mantuvo fiel a “ El Camino”, una cultura marcial inspirada en los Tradicionalistas Marciales.

Advertisement

Ahora que ha adoptado a un niño sensible a la Fuerza como su propio pupilo y ha sido expulsado por su propio clan, Djarin se propone regresar al devastado Mandalore para expiar los crímenes contra su cultura. Poco queda del pueblo mandaloriano y menos aún del propio Mandalore, pero el enfrentamiento inevitable entre Kryze y sus seguidores, y Djarin se antoja inevitable. Mandalore se encuentra una vez más en una encrucijada de cambio, y tal vez, de alguna manera, llegue un período prolongado de paz que no se ha conocido en el planeta durante generaciones.

Advertisement