
Como cada año por estas fechas, OnePlus renueva sus teléfonos. La séptima generación da paso a dos nuevos terminales: el OnePlus 8 y el 8 Pro. Sin embargo, el fabricante actualizó la serie 7 en septiembre del año pasado con los denominados OnePlus 7T y 7T Pro. ¿En que se diferencian de la serie 8? Veámoslo.
Novedades del OnePlus 8
La primera novedad del OnePlus 8 es física. Es 0,2 mm más fino. Puede parecer poco, pero hablamos del grosor incluyendo la protuberancia de la cámara. Llevo probando los OnePlus desde hace años y en esta generación se nota mucho el cambio. No es un teléfono pequeño de ninguna manera, pero se nota más fino al tacto y en el bolsillo.
Segunda novedad importante: la cámara frontal (una 16MPX con sensor Sony IMX 471 igual a la del 7T) cambia el notch tipo gota por un agujero en pantalla. El cambio no es solo estético. La cámara en agujero ocupa menos espacio dentro. Eso y el sensor de huellas bajo la pantalla más fino han permitido meter una batería más grande. De los 3.700 mAh del OnePlus 7 y 3.800 mAh del 7T pro pasamos aquí a una 4.300 mAh. El sistema de carga inalámbrica se ha mejorado hasta el punto de alcanzar los 30 vatios (misma cifra que por cable). La única pega es que el cargador se vende aparte. Carga el 50% de la batería en 22 minutos.

La pantalla también ha mejorado bastante. De los 2.400 x 1080 (402ppp) del 7T pasamos a una Fluid Amoled de 6,55 pulgadas con resolución 3.168 x 1440 (513ppp). El panel corre a 90Hz con 180Hz de velocidad de respuesta táctil y sube de 1.000 a 1.100 Nits. No es una diferencia brutal, pero la pantalla se ve de maravilla bajo el Sol incluso en modo oscuro.
A nivel de procesador, pasamos de un Snapdragon 855+ a un 865. La RAM y la memoria interna se mantienen inalteradas con versiones de 8/128 y 12/256. También se mantiene el sistema de archivos UFS 3.0.
Las cámaras del OnePlus 8 son idénticas a las del 7T con una importante diferencia. En lugar de una principal de 48Mpx, una cámara tele de 12 y un gran angular de 16, ahora tenemos una principal de 48, una macro de 2Mpx y una gran angular de 16. La macro es una elección curiosa para tercera cámara. El zoom 2X no se ha perdido del todo, solo que ahora no se apoya en una cámara independiente, sino que está integrado en el sensor de la principal. Es difícil saber cómo funcionará esta configuración sin probarla a fondo, pero quizá OnePlus haya sido el primer fabricante en darse cuenta que a falta de un zoom extremo como el del Samsung S20 Ultra o el P40 Pro es mejor diferenciarse de otra manera.
El OnePlus 7T ya era bueno grabando vídeo, y el 8 es aún mejor ya que cuenta con estabilizador óptico y digital incluso grabando 4K. Tanto este modelo como el 8Pro cuentan con sonido Dolby Atmos, 5G y Wifi 6. El único puerto físico es un USB 3.1.

El OnePlus 8 Pro
El modelo pro pierde la ventaja del tamaño respecto al 8 (mide 8,5 mm de grosor y pesa 199 gramos) pero su tamaño y peso están un poco por debajo del 7T Pro (8,8 mm y 206 gramos).
La batería pasa de los 4.085 mAh del 7T Pro a 4.510. Se mantiene la carga rápida e inalámbrica del OnePlus 8 y a ello se añade carga inversa para cargar dispositivos compatibles. Carga el 50% de la batería en 23 minutos. En cuanto a la pantalla, sube algo de resolución (de 3120 x 1440 píxeles a 3168 x 1440) y ahora presume de 120Hz de tasa de refresco y 240Hz en soporte táctil. Bajo la pantalla, el OnePlus 8 Pro lleva dos tecnologías nuevas, una es un HDR por software llamado HDR Boost que mejora el color en vídeos nativos, pero tb en YouTube, Amazon Prime y Netflix. También integra un sistema de suavizado de movimiento o Motion Graphics Smoothing como el de los televisores.
A nivel de cámaras, el OnePlus 8 Pro tiene algunas diferencias respecto al 8. La primera es que la cámara principal de 48Mpx tiene un sensor más moderno (El Sony IMX689 en lugar del IMX 586. La cámara Gran Angular tiene sensor IMX576 (el de la principal en el OnePlus 7) de 48Mpx en lugar de los 16 del OnePlus 8.

En lugar del macro, el OnePlus 8 Pro conserva el zoom de 16Mpx y hasta 3x óptico o 30 digital que ahora cuenta con estabilización. También tiene una cuarta cámara de 5Mpx que funciona como sensor de color. La cámara delantera disfruta de un sensor Sony IMX471 de 16 Mpx.
En cuanto a procesador, ram y resto de características internas, el OnePlus 8 Pro es idéntico al 8. Tan solo se diferencia en que su motor háptico de vibración es algo más potente y cuenta con certificación IPX67 a prueba de agua y suciedad.

OnePlus 8: precios y disponibilidad
Los nuevos OnePlus estarán disponibles desde el 21 de abril en color negro, un color verde turquesa llamado Glacial Green, y un azul oscuro llamado Ultramarine Blue que solo estará disponible para el Pro. Se podrán comprar online desde la propia web de la compañía o desde Amazon. Los precios son:
- OnePlus 8 con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento: 709€
- OnePlus 8 con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento: 809€
- OnePlus 8 Pro con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento: 909€
- OnePlus 8 Pro con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento: 1.009€
- Cargador inalámbrico OnePlus Warp Charge 30W: 69,95€
La única excepción a esta lista es el OnePlus 8 con 12GB de RAM en un color tornasolado que varía con la luz llamado Interstellar Glow. Esta versión tiene el mismo precio que la de 12 / 256 GB estándar (809€), pero no llega a las tiendas hasta el 4 de mayo.