Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un análisis revela que menos del 1% de las piezas del Huawei P30 Pro provienen de Estados Unidos

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Un análisis revela que menos del 1% de las piezas del Huawei P30 Pro provienen de Estados Unidos
Imagen: Sam Rutherford (Gizmodo

Huawei ha entrado a formar parte de la lista de entidades de Estados Unidos por la que se prohíbe a las compañías estadounidenses vender partes al gigante chino pero, ¿hasta qué punto dependía Huawei de los estadounidenses para construir sus teléfonos? Para su buque insignia, el P30 Pro, menos del 1%.

Esto es lo que dice un reciente análisis realizado por Nikkei (a través de Android Authority). Al parecer, la compañía china utilizó un número muy pequeño de piezas construidas en Estados Unidos.

Advertisement

Nikkei encontró un total de 1.631 piezas. Después de examinarlas, llegó a la conclusión de que 859 piezas, o el 53,2%, se fabricaron en Japón. Se fabricaron 562 partes (34.4%) en Corea del Sur, 83 partes (5%) en Taiwán, 80 partes (4.9%) en China y solo 15 partes (0.9%) en Estados Unidos.

Ocurre que no todas las partes de un teléfono son igual de críticas, y algunas de las que son claves y más caras, como la memoria DRAM de Micron y el Gorilla Glass de Corning, son de fabricación estadounidense. Esto significa que las 15 piezas que vienen de Estados Unidos representan el 16% del costo total de la unidad.

Advertisement
Advertisement

Además, Nikkei señala que algunas compañías que fabrican las piezas que se encuentran en el P30 Pro son globales, y si las partes que fabrican están compuestas por más de un 25% de tecnologías derivadas de Estados Unidos, Huawei tendrá que obtener esas partes en otro lugar.

Dicho esto, no hay duda de que Huawei podrá continuar fabricando teléfonos sin muchos problemas, incluso después de la prohibición comercial de Estados Unidos. [Mashable]