
Hace un año, un usuario de OpenStreetMap llamado “nathanwright120” cometió un error tipográfico al editar la información de un edificio en un barrio residencial de Melbourne. El error, que fue replicado por Bing Maps, ha hecho aparecer un rascacielos de 212 pisos en Microsoft Flight Simulator.
El nuevo simulador de vuelos de Microsoft mezcla imágenes de satélite y datos de fotogrametría 3D extraídos de Bing Maps para lograr gráficos realistas de todo el planeta. Apenas estoy exagerando: Microsoft Flight Simulator 2020 incluye 317 millones de kilómetros cuadrados de tierra y agua, dos millones de ciudades y pueblos y más de 40.000 aeropuertos, aunque solo algunas localizaciones son creadas a mano: la mayoría se genera automáticamente.
Los problemas empiezan cuando los datos de partida son incorrectos, como ha pasado con el “monolito” de Melbourne, que es como los jugadores han bautizado al edificio de 212 pisos que, en la vida real, apenas tiene dos plantas. Nathan, un usuario legítimo de OpenStreetMap que tiene contribuciones válidas a la comunidad, simplemente se equivocó al introducir la altura de una vivienda.
El error ya ha sido corregido por otro usuario de OpenStreetMap, pero Microsoft exportó los datos erróneos en algún momento y la torre ha acabado apareciendo en Bing Maps, lo que ha hecho que se genere automáticamente en forma de rascacielos en Microsoft Flight Simulator.
La torre es imposiblemente alta, y bastante peligrosa para el tráfico aéreo, pero alguien ha conseguido aterrizar (tras varios intentos fallidos) sobre ella.
Otros “fallos” curiosos

El monolito no es el único “fallo” del juego que se ha vuelto viral estos días. Si vuelas sobre Londres, te sorprenderá comprobar que el Palacio de Buckingham, uno de los edificios más reconocibles del mundo, ha sido reemplazado por un bloque de apartamentos.
La inteligencia artificial de Microsoft no sabe mucho de palacios. Tampoco de palmeras.
Actualización: Este nuevo fallo de Microsoft Flight Simulator es el más extraño hasta ahora. Una especie de vórtice en la tierra.