En la imagen podéis ver el espectacular electroimán de 20 toneladas y 3,5 metros de diámetro que ayudará a profundizar en el estudio del núcleo del átomo y, quizá, a encontrar nuevos estados de la materia. El equipo comenzará a operar pronto en el RHIC, uno de los colisionadores de partículas más activos de Estados Unidos.
El Acelerador Relativista de Iones Pesados (RHIC por sus siglas en inglés) es un colisionador de partículas, operado por el Laboratorio Nacional Brookhaven en Upton, Nueva York. La instalación se dedica a hacer colisionar iones pesados para estudiar los peculiares estados de la materia y partículas que siguieron inmediatamente al Big Bang.
Cuando los iones pesados colisionan, generan una temperatura 250.000 veces superior al núcleo de una estrella como el sol. A esa temperatura, las partículas subatómicas se unen en una masa única conocida como Plasma de quark-gluones. El electroimán es una pieza fundamental para medir con precisión el resultado de estas colisiones y la trayectoria de las partículas. [vía Laboratorio Nacional Brookhaven]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)