Un equipo de investigadores del MIT acaba de crear una cámara capaz de obtener fotos en la más absoluta oscuridad. El dispositivo no es muy difrente al de los medidores Lidar, que calculan la distancia y forma de un objeto mediante pulsos de luz. La diferencia es que este nuevo sistema funciona con solo una centésima parte de la luz ambiental que necesitan los Lidar.
En otras palabras, que es capaz de obtener una imagen nítida en una oscuridad prácticamente completa. El dispositivo utiliza pulsos láser de súper baja intensidad que rebotan sobre los objetos. Cada uno de esos pulsos representa un pixel de la imagen.
Aunque las imágenes que toma el sistema son muy nítidas, el color se pierde y las fotos, consecuentemente, son monocromáticas. Pese a ello, la tecnología puede ser de mucha utilidad a la hora de escanear o fotografias objetos muy sensibles a la luz (como los propios ojos) o para sistemas de seguridad en ausencia de luz. [Science víaNature]