
Los científicos llevan tiempo trabajando para crear el primer anticonceptivo masculino que no sea un condón o implique cirugía. En una nueva investigación preliminar, un equipo de investigadores de la Universidad de Minessota asegura que han desarrollado una forma no hormonal para el control de la natalidad masculina, que consiguió volver estériles a unos ratones de laboratorio de cuatro a seis semanas sin efectos secundarios aparentes. Se espera que los primeros ensayos de esta píldora en humanos comiencen a finales de año.
Los investigadores que explican que su enfoque tiene que ver con cómo nuestros cuerpos interactúan con la vitamina A, un componente esencial para la fertilidad en los mamíferos. Las dietas con falta de vitamina A, por ejemplo, suelen estar relacionadas con la esterilidad. Después de una larga búsqueda, los investigadores dieron con un compuesto experimental que bloquea una proteína responsable de unirse a una forma de la vitamina A (ácido retinoico) en nuestras células, conocida como receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α). RAR-α es una de las tres proteínas que tienen una función similar, y la esperanza es que su bloqueo selectivo sea suficiente para inducir una esterilidad duradera pero reversible a la vez que cause pocos o ningún efecto adverso.
Hay otros posibles tratamientos anticonceptivos masculinos que ya están a punto de pasar a la fase de ensayos clínicos, aunque éste ha sido un camino largo y difícil de recorrer. La mayoría de estas opciones se enfocan en la testosterona, lo que podría tener efectos secundarios no deseados, como un aumento del colesterol o un menor apetito sexual. El equipo de la UMN cree que su tratamiento podría superar estos efectos adversos, convirtiéndolo así en una opción más atractiva, según el investigador principal Abdullah Al Noman, químico médica de la Universidad de Minnesota.
“Dado que los hombres no tienen que sufrir las consecuencias del embarazo, el umbral de los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas es bastante bajo”, dijo Noman a Gizmodo en un correo electrónico. “Es por eso que estamos tratando de desarrollar píldoras anticonceptivas no hormonales para evitar los efectos secundarios hormonales”.
Por el momento, el nuevo compuesto, denominado GPHR-529, parece funcionar según lo previsto. En los nuevos datos presentados este miércoles en la reunión de primavera de la American Chemical Society, el equipo descubrió que los ratones macho que recibieron el tratamiento durante cuatro semanas experimentaron una fuerte caída en su número de espermatozoides y se volvieron estériles. En general, se estimó que el GPHR-529 tiene una eficacia del 99% para la prevención del embarazo y no muestra efectos secundarios notables. Entre cuatro y seis semanas después de que los ratones dejaron de tomarlo, los ratones machos dejaron de ser estériles. Otra investigación en animales ha demostrado de forma similar que la inhibición de RAR-α debería ser segura y efectiva para inducir la esterilidad masculina temporal.
“Todo esto parece prometedor hasta ahora. Pero los ensayos clínicos son la prueba definitiva de que un candidato a fármaco es seguro”, señaló Noman.
El equipo de investigadores ha otorgado la licencia de GPHR-529 a la empresa YourChoice Therapeutics para mejorar su desarrollo y, si las cosas salen según lo planeado, esperan comenzar los ensayos clínicos en personas durante la segunda mitad de este año. El equipo de la UMN también está trabajando para identificar otros candidatos prometedores, ya sea porque el GPHR529 no termine funcionando como se espera o para tratar de mejorar su fórmula.
Otras soluciones también están en marcha. Por ejemplo, el gel anticonceptivo masculino NES/T, que reduce los niveles de esperma y testosterona natural, está al caer. Se espera que se complete un ensayo de Fase IIb a principios de 2023, aunque se necesitarán más ensayos para la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos.