
La última imagen que ha capturado la sonda Juno de la NASA nos ha enseñado Io, la luna de Júpiter, en el espectro infrarrojo, pudiendo mostrarnos así los volcanes que plagan su superficie y que alimentan las auroras de Júpiter.
Io es el objeto con mayor actividad volcánica del sistema solar, con cientos de volcanes salpicando la corteza de silicato de esta luna, que está repleta de azufre fundido. Algunos de estos volcanes pueden expulsar lava a decenas de kilómetros de su superficie. La nueva imagen fue tomada con el Mapeador de auroras infrarrojas jovianas (JIRAM, por sus siglas en inglés) a bordo de la sonda Juno de la NASA, que permitió capturar Io en todo su esplendor. En la imagen, las zonas de alta temperatura son las que se muestran más brillantes.

Estos puntos volcánicos de Io son dignos de mención porque se cree que contribuyen a las auroras que ocurren en los polos de Júpiter, como explicaba una investigación de la Universidad de Leicester publicada a principios de este año en el Journal of Geophysical Research: Space Physics. Jonathan Nichols y Stan Cowley fueron los coautores del artículo y, después de analizar los datos provistos por Juno, argumentaron que las emisiones volcánicas de Io interactúan y viajan a lo largo del campo magnético de Júpiter hacia los polos del planeta, donde producen auroras.
La nave espacial Juno de la NASA se lanzó en 2011 y tardó cinco años en llegar a Júpiter. La misión original de Juno le llevó a completar 35 órbitas al planeta, cada una de las cuales duró aproximadamente 53 días. Durante esa fase de la misión, la nave recolectó 375 gigabytes de datos sobre la atmósfera y el interior de Júpiter. Pero la NASA decidió extender la misión en 2018 y lo volvió hacer en 2021. Actualmente, está previsto que la misión actual termine en septiembre de 2025.
“El equipo está muy emocionado con que la misión extendida de Juno incluya el estudio de las lunas de Júpiter. Con cada sobrevuelo, hemos podido obtener una gran cantidad de información nueva”, dijo Scott Bolton en el comunicado de la NASA. Bolton es el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute de San Antonio. “Los sensores de Juno están diseñados para estudiar a Júpiter, pero estamos encantados de lo bien que pueden observar las lunas de Júpiter”.