Tal y como hizo Movistar hace unas semanas, Vodafone España ha anunciado hoy una subida de hasta 5 euros en sus tarifas a cambio de más datos móviles. Pero otra novedad preocupante ha llamado menos la atención: a partir de ahora, sus clientes podrán usar aplicaciones de mensajería como WhatsApp sin límite.
¿Preocupante? Sí, preocupante porque se lleva por delante uno de los principios de Internet que hasta ahora los grandes proveedores de España respetaban: la neutralidad de la red. Es decir, tratar a todos los servicios que transitan por su red por igual, sin dar preferencia a algunos pocos.
Lo nuevo de Vodafone se llama Chat Zero y está incluido en todas las tarifas a partir de Mini S. Es una forma de zero rating: permite, por un lado, el envío de SMS y MMS sin coste adicional y, por otro, el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Message+ (de Vodafone) sin consumir datos, ya sea para mandar texto, fotos, vídeos o notas de voz.
“Estamos trabajando para incluir todos los servicios de mensajería porque consideramos que se trata de un beneficio para el cliente”, explicó a Gizmodo en Español un portavoz de Vodafone. “Consideramos que, al no discriminar ningún servicio, no chocamos con los principios de neutralidad de la red. Si alguna aplicación no está, trabajaremos para integrarla”.
Pero neutralidad de la red significa, por definición, que todo el tráfico sea tratado por igual, y dejar de cobrar por los servicios de mensajería, empezando por los más conocidos, no nos parece compatible con esa idea.
Sí, tal y como lo plantea Vodafone no es particularmente beneficioso para una aplicación en concreto, y de hecho cumple con las directrices europeas del zero rating, pero abre la veda para que grandes multinacionales puedan alcanzar acuerdos millonarios con los proveedores con el fin de hacernos llegar sus contenidos en mejores condiciones que la competencia.
El fin de la neutralidad de la red parecer atractivo de primeras para los consumidores, pero solo beneficia a las grandes empresas y resulta nefasto para la igualdad de Internet. Sobre todo perjudica a las pequeñas startups. ¿Cómo descubriremos el próximo Instagram o el próximo WhatsApp si permitimos a Facebook pagar cantidades obscenas de dinero para atarnos a sus servicios? Eso es lo que podría pasar si dejamos que la neutralidad de la red quede en segundo plano a cambio de unos megas. [Vodafone]
Actualizado a las 13:48 EST con declaraciones de Vodafone España.