Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Vuelta al Safe Harbor: EE.UU. y la UE alcanzan un acuerdo para no restringir el tráfico de datos

We may earn a commission from links on this page.

Europa y Estados Unidos han llegado a un nuevo acuerdo para garantizar el lire flujo de datos entre ambos lados del Atlántico. El acuerdo viene a sustituir al viejo tratado Safe Harbor y es una buena noticia a medias. Por un lado facilita la vida a muchos servicios de Internet. Por el otro abre la puerta a no pocas disputas legales y dudas sobre privacidad.

El acuerdo se ha alcanzado in extremis después de tres meses de tensas negociaciones entre representantes de ambas zonas. Todo empezó el pasado mes de octubre, cuando una denuncia del activista en pro de la privacidad Max Schrems logró que el el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidara el tratado de Safe Harbor con Estados Unidos. El problema era una cuestión de privacidad. Según el tribunal Estados Unidos no era un país seguro para almacenar datos personales de ciudadanos europeos.

Advertisement

Era una victoria legal para la privacidad, pero también el comienzo de un problema legal enorme, porque anulado el Safe Harbor, era necesario desarrollar un nuevo marco que regulara la actividad de compañías que trabajan desde suelo estadounidense con datos de ciudadanos Europeos. La actividad internacional de Google, Facebook o Twitter, por mencionar solo tres grandes, estaba en juego.

Finalmente, se ha llegado a un acuerdo que, en la práctica, supone resucitar el Safe Harbor y permitir a las compañías operar libremente a ambos lados del Atlántico. El acuerdo aún debe ser ratificado por los 28 estados miembros de la UE y pasar el filtro de las Agencias de protección de datos de cada país. Aún queda un largo camino por delante y un montón de cabos sueltos antes de que se llegue a un entendimiento entre el libre tráfico de información y el respeto por la privacidad de los usuarios. [vía NYT]

Advertisement

Foto photogreuhphies bajo licencia Creative Commons

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)