
¿Tienes un familiar que no hace más que compartir información de dudosa procedencia por WhatsApp? La compañía ha decidido hacerte la vida un poco más llevadera y la de tu familiar un poco más complicada. Ahora los mensajes virales solo se podrán reenviar una vez.
Cuando habla de mensajes virales, Whatsapp se refiere a los mensajes que se reenvían a más de cinco chats. Hasta ahora, esos mensajes se marcaban con una etiqueta de doble flecha, lo que indica precisamente que no son originales del contacto, sino que han sido reenviados por él y varias veces antes de eso.
En un comunicado hecho público hoy mismo, la compañía explica que no pretende desaconsejar el reenvío de contenidos, pero que la actual pandemia de covid-19 ha generado un aumento importante en la cantidad de reenvíos, lo que puede resultar en una cantidad apabullante de información y contribuir a la divulgación de información errónea. Para luchar contra ambos problemas, Whatsapp explica lo siguiente:
El año pasado, les presentamos a los usuarios el concepto de los mensajes reenviados muchas veces. Estos mensajes tienen una etiqueta de doble flecha que indica que no los creó un contacto cercano y, por lo tanto, son menos personales que los típicos mensajes que se envían por WhatsApp. Ahora estamos estableciendo un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat por vez.
Por supuesto, no es que sea absolutamente imposible compartir esos contenidos. Simplemente ahora es mucho más fastidioso hacerlo porque hay que copiar y pegar el texto manualmente o reenviarlo individualmente a cada chat. La medida viene a sumarse al botón de búsqueda en la web o al Centro de información sobre el coronavirus de WhatsApp. Todas las iniciativas tratan de reducir el que hasta hoy es uno de los principales problemas de WhatsApp: la circulación masiva de bulos. [WhatsApp vía Xataka]