
Éramos muchos los que soñábamos con poder volver a la antigua normalidad en 2021, sobre todo gracias a la rapidez con la que la ciencia ha logrado desarrollar vacunas contra la pandemia de covid-19. Lamentablemente, la realidad tiene otros planes y no tendremos normalidad en 2021, ni con vacuna ni sin ella.
Esta semana, la directora de ciencia de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, ha advertido que la tan deseada normalidad aún tardará en llegar, y la razón es que una cosa es descubrir la vacuna y otra muy diferente fabricar las suficientes dosis como para inmunizar a toda la población en un plazo tan corto.
“No vamos a alcanzar la inmunidad de rebaño en 2021,” explicaba Swaminathan durante una reunión informativa celebrada el pasado lunes. “Incluso si logramos crear bolsas de inmunidad en algunas regiones o países, no servirá para proteger a todas las personas del mundo, “ añadió. “Lleva tiempo fabricar millones de dosis, y aquí no hablamos de millones. Hablamos de miles de millones. Hay que tener paciencia”.
La científico alabó el increíble esfuerzo que se ha hecho para desarrollar una vacuna en tiempo récord, pero recalcó la vital importancia, ahora más que nunca, de seguir cumpliendo las medidas que sirven para mantener a raya al virus. Hay que seguir usando mascarillas, hay que seguir lavándose las manos, y hay que seguir manteniendo el distanciamiento social por mucho que nos apetezca volver a celebrar con familia y amigos.
De la misma forma se ha expresado el Jefe Médico del Gobierno británico, Chris Witty, en unas declaraciones a la BBC: “Las próximas semanas van a las ser las peores en términos de número de contagios. Es preciso redoblar el esfuerzo en las medidas de protección”. Reino Unido lleva semanas experimentando un aumento brutal en el número de casos debido a la aparición de una variante del SARS-CoV-2 con los mismos síntomas que la original, pero más infecciosa. Que sepamos hasta la fecha, las vacunas son efectivas también contra esta nueva variante, pero lleva su tiempo administrar esas vacunas a toda la población.
Si las palabras de Swaminathan y Witty son poco alentadoras, peores aún son las de BioNTech. La compañía alemana responsable del desarrollo de una de las vacunas actualmente en producción explica en un informe que la covid-19 probablemente ha llegado para quedarse, al menos durante unos años. El doctor Ugur Sahin apunta que la enfermedad probablemente se vuelva endémica y que las vacunas tendrán que hacer frente no solo a las diferentes variantes del virus que vayan apareciendo sino también a la pérdida de inmunidad natural que la población vacunada sufrirá a medida que pase el tiempo. [WHO vía Science Alert]