Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta
Imagen: Julio Cerezo

Hay cosas que una vez interiorizadas nos parecen impensables. Ya no me imagino haciendo un viaje en coche sin llevar el cinturón de seguridad abrochado todo el tiempo. O entrando a un bar y saliendo con la ropa y el pelo apestando a tabaco. Dar un paso hacia atrás con estas cosas sería una involución, o como dice el famoso meme, absolutely barbaric. Algo parecido me ha sucedido al probar el Xiaomi Mi 11, un gran móvil ensombrecido por un fallo que a mi me parecía ya de otro tiempo.

Porque sí, el mediano de los nuevos Mi 11 tiene un problema que debería estar cada vez más erradicado: una autonomía realmente baja. Y es una pena, porque deja con un sabor de boca regulero a un móvil con unas especificaciones top y muchos puntos a favor.

Advertisement

Sobre el papel, el Mi 11 tiene todo para enamorar. Un Snapdragon 888, 8GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (ampliables hasta 256GB). Esto se traduce en potencia para dar y tomar. ¿Que lo quieres usar para jugar? No hay título que le vaya a hacer sudar. ¿Multitarea? Check. ¿Usas photoshop o alguna herramienta exigente para móvil? Sin problema, el Mi 11 podrá con todo lo que le eches.

Advertisement
Advertisement

Mención aparte merece su pantalla. El teléfono de Xiaomi incluye una enorme pantalla de 6,81 pulgadas, que deja pequeña a la de la mayoría de sus competidores. Su panel AMOLED con resolución WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) es capaz de competir de tú a tú con los mejores del mercado en términos de color (certificación HDR10+), tasa de refresco (120Hz) y definición. En este apartado es sencillamente sobresaliente.

Imagen para el artículo titulado Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta
Imagen: Julio Cerezo

Viendo sus dimensiones, podría parecer que el móvil resulta demasiado grande y aparatoso, pero resulta sorprendentemente cómodo de manejar incluso con una mano gracias a su delicada curvatura en la parte trasera. Sus 196g de peso también hacen que sea un móvil ligero para el tamaño que alcanza. Por lo demás, su aspecto y su construcción en aluminio y cristal son los esperables de un gama alta. Siento indicar a los nostálgicos que no encontrarán un jack de 3,5 mm en la parte inferior del terminal.

Y ahora toca hablar del elefante en la habitación: la autonomía. Puedo entender que con una batería de 4.600 mAh el Mi 11 no puede aspirar a superar a sus homólogos, que por lo general cuentan con baterías que rozan los 5000 mAh, pero tampoco se puede quedar tan atrás. Ni siquiera con un uso comedido del teléfono y con opciones como la “Pantalla siempre activa” desactivadas he podido acabar el día sin echar la mano al cargador. Ni que decir con juegos y series de por medio.

Advertisement

Sorprende especialmente su mal desempeño en este apartado, ya que su procesador resulta más eficiente energéticamente que sus predecesores y cuenta con múltiples opciones de ahorro de batería. Al menos, para tratar de compensarlo, el Mi 11 viene con un cargador de 55 vatios incluido (disfruten de estos lujos mientras puedan), soporte para carga inalámbrica de 50W y carga inversa de 10W.

Imagen para el artículo titulado Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta
Imagen: Julio Cerezo
Advertisement

El bloatware es también otro de los problemas que sigue arrastrando Xiaomi. Es cierto que no es algo tan marcado como en terminales pasados, pero sigue siendo exasperante tener que borrar una docena de las aplicaciones que vienen ya preinstaladas con el smartphone, y todo eso sin hablar de algunos de los procesos de Xiaomi que funcionan en el background del teléfono.

A pesar de la pequeña sombra del bloatware, MIUI 12 es una capa de personalización de Android tremendamente buena. No soy yo muy de perderme en los menús de configuración, pero hay que reconocer que Xiaomi ha puesto opciones de personalización casi para cada elemento en el que puedas pensar. Además de estar bien organizada es tremendamente fluida.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta
Imagen: Julio Cerezo

Las cámaras

Hay que reconocer que Xiaomi nunca ha sido el mejor de la clase en el aspecto de la fotografía. Su selección de cámaras tampoco es que sea para tirar cohetes —teniendo en cuenta que estamos ante un gama alta—, pero cuenta elementos con los que plantar batalla. Estas son las cámaras que incluye el teléfono:

Advertisement
  • Cámara principal: sensor de 108 megapíxeles, estabilización óptica (OIS) y apertura f/1.85.
  • Gran angular: sensor de 13 megapíxeles con apertura f/2.4 y 123 grados de campo de visión.
  • Telemacro: sensor de 5 megapíxeles con lente con apertura f/2.4.
  • Cámara frontal: sensor de 20 megapíxeles con apertura f/2.2.
Imagen para el artículo titulado Xiaomi Mi 11: un rendimiento sobresaliente lastrado por una batería muy corta
Imagen: Julio Cerezo
Advertisement

Empecemos con la gran carencia del conjunto: un teleobjetivo. Resulta bastante llamativo que Xiaomi no haya incluido este tipo de lente cuando está ya casi estandarizada entre los gama alta. Si buscas uno, tendrás que subirte a la barrera de los 1000 euros para apostar por el Mi 11 Ultra o pasarte directamente a la competencia.

Sin embargo, Xiaomi ha buscado compensarlo con una lente principal de alta resolución. Meter más megapíxeles en un sensor no va a hacer necesariamente que esas fotos sean mejores, pero ayuda. Las fotos con esta cámara consiguen buenos niveles de detalle, rango dinámico y color, así que tenemos pocas pegas que ponerle aquí.

Advertisement

Las dos lentes extra que incluye el teléfono tienen también cosas que aportar. Sorprendentemente, su lente telemacro no es de esas que están ahí para hacer bulto —como suele ocurrir habitualmente— y es posible sacar fotos bastante decentes con ella. No es una de esas cámaras que uno vaya a usar todos los días, pero quizás tenga su utilidad de vez en cuando. Respecto a su gran angular hay poco que añadir: cumple de sobra con su cometido siempre que haya buena luz alrededor.

Advertisement

Eso sí, la app de la cámara de Xiaomi es sencillamente sobresaliente. Todo se encuentra perfectamente ordenado y cómodamente a mano, y además incluye algunas funciones interesantes, como puede ser las opciones de reemplazo de cielo o todas las configuraciones del menú.

La app de la cámara es tremendamente completa y tiene opciones muy interesantes como el reemplazo de cielo.
La app de la cámara es tremendamente completa y tiene opciones muy interesantes como el reemplazo de cielo.
Imagen: Julio Cerezo
Advertisement

En resumen

Xiaomi cumple con lo que nos tiene acostumbrados: un rendimiento top a un precio menor que el de sus competidores habituales. Su estupenda pantalla y sus buenas especificaciones hacen que sea una buena recomendación para los que lo quieran usar para jugar o para consumir vídeo, pero lamentablemente, la falta de un teleobjetivo o su escasa batería son carencias lo suficientemente importantes que a muchos les podrán echar para atrás.