Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

1.774 días escupiendo lava: las espectaculares imágenes del volcán que tuvo cinco años en jaque a Hawai

We may earn a commission from links on this page.

La mayoría tienen una ligera idea de lo que significa que un volcán de un tamaño considerable entre en erupción. Imagina cómo debe ser uno que se mantuvo “vomitando” nada menos que 1.774 días. El escenario resultante da para una película de ciencia ficción.

Advertisement

Eso mismo ocurrió el 24 de mayo de 1969, cuando se inició un profundo estruendo dentro de Kilauea, el volcán más grande de la isla de Hawai. El personal del Observatorio Volcánico de la isla había notado que el depósito de magma debajo de la punta del volcán había empezado a hincharse, pero no esperaban la actividad que duró hasta el verano de 1974.

Advertisement
Advertisement

De hecho, fue tan grande que la lava creó un paisaje completamente nuevo en el lado de Kilauea, ganándose el sobrenombre de “montaña en crecimiento”, o Mauna Ulu.

Advertisement

Ahora, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha recordado el evento con una galería fotográfica espectacular de uno de los tipos más raros de fuente de lava que se pueden obtener.

Advertisement

Por lo general, la lava solo explota en toda una zona sin seguir ningún tipo de guía especial, por lo que la hermosa fuente perfectamente redondeada que vemos en la imagen de portada es aún más especial (por cierto, el primer plano no es el océano como podría parecer a primera vista, es un paisaje de lava enfriada).

Advertisement

Las fuentes de lava pueden alcanzar las vertiginosas alturas de hasta 500 metros, según el USGS. Suelen ocurrir cuando la lava sale de un respiradero aislado o una fisura en el volcán, o cuando el agua en un espacio confinado se mete dentro de un tubo de lava.

Advertisement

El 25 de junio del mismo año, una fuente de lava gigantesca de 220 metros se elevó desde el volcán.

Advertisement

El 15 de agosto hubo una pequeña salpicadura de roca caliente hirviendo de tan solo 8 metros de altura, pero con forma de nube de champiñón abrasado. En ese punto de la erupción, una actividad como esta ocurría casi constantemente en Mauna Ulu.

Advertisement

También se dieron las denominadas como “cataratas de lava” de 100 metros de altura que desbordaron el “cráter Alae en Kilauea”, el 5 de agosto.

Advertisement

En la siguientes imágenes vemos a observadores. A pesar de la considerable distancia, tenían que esconderse detrás de un muro de piedra, ya que el calor era tan intenso que a veces el pasto seco justo al lado de la plataforma se incendiaba.

Advertisement

Por cierto, y antes de acabar, aún siendo impresionante, Kilauea ni siquiera es el volcán activo más largo de nuestro planeta. Según el Guinness World Records, este honor pertenece a Monte Stromboli en Italia. [USGS vía ScienceAlert]