La belleza de las consolas más viejas (pero no tan viejas) es que las comunidades de hacking y homebrew las adoran. Son hacks muy populares, fáciles de conseguir y hay multitud de cosas que puedes hacer con ellos. Desde desbloquear una Wii o una Xbox 360 para instalar software “casero” hasta instalarle un firmware personalizado a la PS3. Las posibilidades son infinitas. Puedes convertir tu consola en un PC, probar juegos de homebrew, emuladores o cualquier cosa que el firmware oficial no te permite hacer, como añadir más capacidad de almacenamiento o reasignar funciones a los botones del mando.

Advertisement

6. Conviértela en una máquina recreativa

Advertisement

En lugar de conectar tu vieja consola en un televisor nuevo de alta definición, puedes hacerte con un viejo monitor CRT y un mando cableado y poner tus conocimientos de carpintería a prueba convirtiéndola en una máquina de arcade. Puedes usar este tutorial del emulador MAME como plantilla. Está hecho para usar con un PC y emuladores, pero esa parte del tutorial no es necesaria si lo que quieres es jugar a los juegos que ya tienes en la consola.

Si vas en serio con la idea, puedes comprar una máquina recreativa y vaciarla, pero entonces estarías despreciando una máquina recreativa. En ese caso puedes tratar de conseguir una que no funcione para que te salga más barato.

Advertisement

5. Convierte una habitación de tu casa en un salón de arcade

Advertisement

La habitación de juegos definitiva, una en la que en lugar de tener un equipo conectado a una pantalla grande tengas diferentes estaciones de juego con sus propias mini-bibliotecas y lugares donde sentarse y relajarse. Con un par de monitores CRT baratos de segunda mano y un par de sillones puedes hacer que tu casa se convierta en un salón de arcade. El problema es que tienes que tener espacio para que eso funcione. Por suerte hay tutoriales hasta para esconder la consola en una mesa de café del IKEA.

4. Utiliza las piezas para nuevos proyectos

Advertisement

Si tu conciencia lo permite, puedes destripar a tu pobre consola y usar sus componentes en otros proyectos. Si no es demasiado vieja y reemplazable, puedes usar el disco duro para añadir espacio a tu PC o convertir los propios mandos en consolas. Si lo prefieres puedes meter una Raspberry Pi dentro de la consola para convertirla en un emulador.

3. Hazla portátil

Advertisement

Los Xbox y PlayStation “portátiles” son bastante comunes, y en la mayoría de los casos no requieren demasiado trabajo de modding. Puedes empezar por esta carcasa para Xbox 360 o este maletín para PlayStation 3. Claro que en la mayoría de los casos esto es lo mejor que conseguiríamos hacer, pero es suficiente con una maleta o mochila sencilla que sea lo suficientemente grande para que quepa la propia consola, su fuente de alimentación y una pequeña pantalla LCD.

No es difícil, y una gran manera poder llevar una vieja consola de vacaciones o a casa de un amigo. También puedes comprar una carcasa como ésta que ya viene con la pantalla y un espacio del tamaño de la consola.

Advertisement

2. Si la vendes, asegúrate de hacerlo por un precio decente

Advertisement

Si tu estilo es deshacerte de lo que sobra, primero tienes que hacerle una limpieza a la consola para venderla por un precio decente. Lo primero que debes hacer es sacarle brillo a los mandos: asegúrate de que estén en buenas condiciones para su nuevo dueño. A continuación, haz de cuenta que la consola es un PC y asegúrate de que los ventiladores y la caja están libres de polvo y suciedad. Vender los juegos de tu colección por separado puede ser una forma de aumentar el dinero que sacarás por la consola.

1. Dale una nueva vida donándola a una organización benéfica

Advertisement

Por último, si lo que quieres es que tu antigua consola tenga una nueva vida de verdad, vale la pena donarla a una organización benéfica para que los que no tienen dinero para comprar una puedan jugar con ella. Puedes hacerlo a través de Juegaterapia o Get Well Gamers, que llevarán la consola a los hospitales infantiles, centros de acogida y otros lugares donde le sacarán más provecho.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)