Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

10 nuevas fotos virales en Internet que en realidad son falsas

By
We may earn a commission from links on this page.

El apetito de las redes sociales por fotos que despierten exclamaciones de asombro, sean reales o no, no tiene límites. Llevamos ya más de 20 imágenes falsas o fuera de contexto, y la lista sigue. ¿Saltamontes gigantes? ¿Steven Seagal haciendo burlas de Putin? ¿Caramelos nazis? Falso, falso y falso.

El supuesto eclipse tomado desde la ISS

Advertisement

Esta bonita foto de un eclipse solar desde la Estación Espacial Internacional es falsa. Se trata de un render creado en DeviantArt a partir de una foto real tomada desde la estación, pero es tan espectacular que sigue dando vueltas en redes sociales. El mérito de desenmascarar esta imagen es de @FakeAstropix.

Imagen falsa vía @planetepics

¿Un accidente causado por pantalones demasiado cortos?

Advertisement
Advertisement

Según cuentas de Twitter como HistoricalPics, la visión de estas dos mujeres llevando pantalones cortos en 1937 fue tan escandalosa que provocó el accidente de tráfico que se aprecia en la imagen. Sin embargo, ni fueron las primeras en llevar ese atuendo, ni provocaron ningún accidente.

Según los archivos de la ciudad de Toronto, que es donde se tomó la imagen, la foto sí que es de 1937, pero es una completa puesta en escena. Para ser un accidente, resulta curioso que ni el coche ni el poste tengan un solo rasguño. Los alegres ciudadanos que contemplan a las dos mujeres también parecen un poco forzados. Para terminar, los archivos oficiales de la ciudad aseguran que ya había muchas fotos con mujeres llevando ese atuendo en 1937. No era común, pero desde luego no era la primera vez.

Descripción errónea de la foto vía @HistoricalPics

Steven Seagal riéndose de Putin en una foto

Advertisement

Este chapucero montaje de Photoshop lleva tiempo dando vueltas en Reddit. Es cierto que Steven Seagal se codea con Vladimir Putin, pero no es tan inconsciente como para ponerle cuernos al primer ministro ruso en una foto oficial. La imagen original pertenece al catálogo de Getty, y se tomó en marzo de 2013.

Imagen falsa vía Reddit; imagen real vía Getty

Marilyn Monroe y JFK... otra vez

Advertisement

El supuesto romance secreto entre John Fitzgerald Kennedy es una idea muy romántica. Tanto, de hecho, que no paran de salir supuestas fotos de la supuesta pareja haciéndose supuestos arrumacos. La mayor parte de estas imágenes, como en este caso, son obra de Alison Jackson. Esta conocida fotógrafa utiliza modelos muy parecidos a personajes famosos para sus fotos. De ella son también creaciones artísticas como la reina de Inglaterra pillada en el baño, o Bill Gates utilizando productos Apple.

Fotos falsas vía @ClassicPix

Cámaras de seguridad frente a la casa de Orwell

Advertisement

El primer brote viral de esta imagen data de febrero de 2012. Desde entonces no ha parado de dar vueltas. Cualquiera que haya pasado por delante de la casa de George Orwell, de camino al mercado londinense de Portobello, sabrá que no hay ninguna cámara allí. Se trata de un montaje elaborado por Steve Ullathorne. Este diseñador tiene toda una serie con este tipo de guiños visuales, como la que muestra un cartel del Che Guevara en la casa de Karl Marx, que también es falsa.

Foto falsa vía @PharmaGossip

El falso álbum Rocket to Uranus

Advertisement

Los niños y adolescentes de los años 50 en Estados Unidos eran grandes aficionados a las historias espaciales de ciencia-ficción. El cadete espacial Tom Corbett era uno de los personajes más populares de la época, y el protagonista de una serie de TV y toneladas de productos de merchandising. En 1951, se grabó un disco titulado Space Cadet Song and March. Extrañamente, existe una foto con el título Rocket to Uranus que asegura ser de 1950. Es falsa, aunque el propósito de este montaje, salvo el chiste de "Rocket to (yo)Ur-anus", no está demasiado claro. Dejémoslo en el chiste.

Foto falsa vía @BadAlbumCovers; foto real vía Scoop

Caramelos con símbolos nazis

Advertisement

En los años 30 y 40, la maquinaria de propaganda Nazi puso esvásticas (el tipo de cruz gamada que adoptó como símbolo el partido nazi) en todo, o casi todo. El doctor Nicholas O'Shaughnessy, de la Universidad Queen Mary de Londres, lleva años estudiando la propaganda nazi, y reconoce que la idea de un caramelo con este símbolo encaja perfectamente en los métodos de comunicación del partido de Hitler.

Sin embargo, esta foto en cuestión ni siquiera es de la época. Según revela el especialista Joe Kname, la foto pertenece a la película Eine Liebe In Deutschland, y es de 1983.

Advertisement

Descripción errónea de la foto vía @HistoryInPics

El Capitán América en posters de propaganda bélica

Advertisement

Retronaut es una buena fuente de fotos históricas falsas. El personaje del Capitán América nació en 1941, por lo que podría perfectamente haber servido de símbolo en carteles de propaganda aliada. Sin embargo, el cartel que nos ocupa es una interpretación artística actual de estilo retro. La mejor prueba de ello es que, de hecho, está firmada por el propio autor, a la izquierda de la bota del personaje.

La imagen que sí es real es la derecha. Se trata de una portada de cómic de 1943 en la que puede verse a Batman, Robin y Superman emprendiéndola a pelotazos con los dictadores de la época.

Advertisement

Cómic falso vía Retronaut, dibujado por ScorpioSteele; cómic real vía ComicVine

El Selfie de un piloto desde la ventanilla del avión

Advertisement

Si fuera real, competiría con la NASA como el selfie o autofoto más épico de la historia, pero es falso. Se trata de un montaje cómico elaborado a partir de una foto de DeviantArt. La perspectiva ya da muchos indicios de que no es una foto real, por no hablar del concepto de presión en cabina.

Foto falsa vía Reddit; foto real vía DeviantArt

Saltamontes gigantes en 1937

Advertisement

Cerramos esta nueva tanda de bulos con dos fotos falsas de 1937 que nos muestran animales imposiblemente gigantes. Este tipo de montajes anteriores a la era de Photoshop eran muy populares en materiales promocionales y postales humorísticas de principios de siglo.

Falso saltamontes vía @ClassicPix; Falsa liebre vía CardCow