Hoy en dĂa nos puede parecer una barbaridad morbosa, pero hubo un tiempo en el que era perfectamente natural honrar los restos de los difuntos convirtiĂ©ndolos en parte integrante de edificios, normalmente de carácter religioso. A continuaciĂłn os ofrecemos una recopilaciĂłn de construcciones realmente singulares donde los huesos forman parte del edificio junto a la piedra, el mortero o la madera.
La lista ha sido elaborada por nuestros compañeros de io9, y también incluye osarios y criptas donde la propia acumulación de restos humanos ha acabado formando parte de la construcción.
Osario de Eggenburg, Austria
Construido con los restos de 5.800 personas a comienzos del siglo XIV.

Advertisement

(vĂa Atlas Obscura, Karl Schönswetter y Willard)
Capela dos Ossos (Capilla de los huesos) en Évora, Portugal
Un solo monje franciscano construyó esta capilla de pequeño tamaño con los huesos de más de 5.000 monjes. También hay dos cuerpos disecados decorando la sala, uno de ellos de un niño.
Advertisement



Advertisement



Advertisement
(vĂa Ken & Nyetta, Ivo Anastácio, Ole Christian Rousing, Feliciano Guimaraes y Wikimedia Commons)
Santa Maria della Concezione dei Cappuccini, Roma, Italia
El arquitecto Antonio Casoni diseñó esta cripta a petición del Papa Urbano VIII. Se construyó entre 1626 y 1631, y contiene los restos de 3.700 frailes que primero fueron enterrados para que se descompusiera todo menos los huesos.
Advertisement



Advertisement



Advertisement
(vĂa Andrei Zmievski, Sam, Thomas van Ardenne y Johnny Söderberg)
Osario bajo la iglesia de San Jaime, RepĂşblica Checa
Fue descubierta en 2001 y se abrió al público en 2012. Contiene más de 50.000 esqueletos de los siglos XVII y XVIII.
Advertisement



Advertisement



Advertisement
(vĂa Wikimedia Commons y TIC Brno)
Osario bajo el monasterio de San Francisco en Lima, Peru
La iglesia se consagró en 1673, y sus catacumbas fueron usadas hasta 1808. contiene huesos fémur y cráneos de unas 70.000 personas.
Advertisement


(vĂa Wikimedia Commons y Mike Bash)
Osario de San Bernardino alle Ossa en Milán, Italia
Los terrenos de esta iglesia albergaron también un cementerio entre 1145 y 1210. En 1269 se construyó una cámara para albergar todos los huesos y una iglesia anexa. Giovanni Andrea Biffi las restauró en 1679 y añadió los tétricos adornos de las paredes utilizando huesos.
Advertisement



Advertisement
(vĂa Wikimedia Commons)
Capela de Ossos en Faro, Portugal
Se construyó en 1719 utilizando huesos como material principal. Contiene también un esqueleto completo cubierto de oro.
Advertisement



Advertisement
(vĂa Gustavo Marin y G_Morales)
Hallstatt Beinhaus en Hallstatt, Austria
Desde 1720, la costumbre en este osario era pintar los nombres de los difuntos en las calaveras o incluso decorarlas. Hay más de 1.200 cráneos. 620 están decorados.
Advertisement



Advertisement

(vĂa Thomas Grill, Roy Mesler, Laura K. Gibb y Alfred Diem)
Capilla de los huesos de Czermna, Polonia
Construida en 1776, esta cripta contiene los huesos de personas que murieron en la denominada Guerra de los treinta años, asà como en conflictos y epidemias posteriores.
Advertisement



Advertisement


(vĂa Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland)
Catacumbas de ParĂs, Francia
Hay 320 kilĂłmetros de catacumbas y tĂşneles bajo ParĂs (que se sepa). 1,7 kilĂłmetros de esos tĂşneles son una enorme osario que guarda los restos de entre seis y siete millones de personas.
Advertisement



Advertisement


(vĂa Tridekker, switchhook y Andy Delcambre)
Torre de calaveras de Ćele-kula en Niš, Serbia
En 1809, el general turco Hurshi Pasha mando construir esta siniestra advertencia con las calaveras de 952 rebeldes serbios. La torre original medĂa 4,6 metros de alto y cuatro de lado. Con el paso de los años, las familias de los fallecidos han ido recuperando los restos y hoy sĂłlo quedan 58 calaveras.
Advertisement



Advertisement

(vĂa Wikimedia Commons y Magalie L'AbbĂ©)
Osario de Sedlec, RepĂşblica Checa
Esta pequeña capilla católica construida bajo el cementerio de todos los santos guarda los restos de entre 40.000 y 70.000 personas. El artesano local František Rint la redecoró en 1870 y ahora exhibe extrañas columnas, candelabros y todo tipo de decoración hecha con huesos.
Advertisement



Advertisement



Advertisement
(vĂa fdecomite, Mary Crandall, Milan Boers, gravm, Sangre el hombro de Palas y Geson Rathnaw)
Osario bajo la iglesia de la Virgen MarĂa en KĹ™tiny, RepĂşblica Checa

Advertisement
(vĂa Empire de la Mort)
Bonus: Restaurante The Goldbar en Nueva York
No está construido con restos humanos reales, sino con réplicas de calaveras doradas.
Advertisement



Advertisement

(vĂa Morbid Anatomy y Yelp)