¿Te mueres por conocer cada último detalle de la nueva zona en los parques de Disney, Star Wars: Galaxy’s Edge? La espera ha terminado.
La semana pasada, io9 viajó desde Lucasfilm en San Francisco, California a Disney Imagineering en Glendale y finalmente a Disneyland en Anaheim, para averiguar todo lo que podíamos sobre la próxima adición a los parques de Disney. Ya hemos comentado un poco sobre la nueva zona, pero hay tantas, tantas cosas que todavía no conocen: la historia, la tecnología, la comida, la aplicación, el alcohol, la mercancía, la referencias ocultas… es casi incalculable.
Por lo tanto, hemos decidido hacer un listado de las 77 cosas más increíbles que vimos en Galaxy’s Edge en honor al año de estreno de Star Wars. La nueva zona abrirá en Disneyland en Anaheim, California este verano y en Walt Disney World en Orlando, Florida en otoño.
La historia
1. Es muy posible que esto ya estuviera escrito. Mucho antes de que vendiera la empresa a Disney, que a continuación creó un parque temático, un joven George Lucas fue a Disneyland la primera semana que abrió en 1955. Después de ese visita, Lucas a menudo citó esa experiencia como una inspiración en su vida.
2. Tuvo que ser algo nuevo. Galaxy’s Edge toma lugar en un nuevo planeta llamado Batuu y no en uno de los planetas que aparece en las películas, una decisión muy específica. “Conocemos a estos lugares”, comentó Scott Trowbridge, el ejecutivo creativo de Walt Disney Imagineering, en referencia a los planetas tradicionales de Star Wars. “Conocemos las historias que ocurrieron allí y sabemos que no estamos en ellas. Este sitio, Black Spire Outpost, está diseñado para ser un sitio que fomenta la exploración y el descubrimiento, un sitio que nos invita a convertirnos en un personaje del mundo de Star Wars”.
3. Rey, Finn, Poe y BB-8 están en el parque. Aunque lo hemos mencionado antes, una de las noticias más grandes que conocimos en nuestro viaje es que Rey, Finn, Poe y BB-8 se unen a Kylo Ren en la atracción Star Wars: Rise of the Resistance. Todos los actores originales interpretan sus papeles originales, a menudo en una pantalla.
4. Todo lo que ves ocurre en la trilogía actual. Ya que personajes como Rey y Kylo aparecen en Galaxy’s Edge, los eventos que ocurren aquí toman lugar en algún momento de la trilogía de secuelas. Sin embargo, Pablo Hidalgo, uno de los creativos principales en Lucasfilm, explicó que la historia del planeta ha sido desarrollada más allá de eso. “Si Star Wars da saltos en el tiempo, algo que hace a menudo, sabemos cómo está representado Batuu en ese periodo de tiempo”, dijo Hidalgo.
5. Galaxy’s Edge puede cambiar con Star Wars. Considerando las nuevas películas y series de Star Wars en producción, Galaxy’s Edge ha sido construida para adaptarse fácilmente a los cambios. “Hay cosas que existen dentro del parque que sugieren que hay historias que todavía no han sido contadas”, dijo Carrie Beck, vicepresidenta de desarrollo en Lucasfilm. “Y esas cosas se pueden integrar con algunas de las historias que se podrían crear en el futuro”.
6. Las atracciones cuentan historias de canon oficial de la saga. Si todo lo que ocurre en Batuu es canon, también se puede decir lo mismo de las atracciones. Los eventos de las atracciones son canon, especialmente los que ocurren en Rise of the Resistance, ya que tiene actores reales. (Esto es pura especulación, pero la atracción sugiere que hay un salto de tiempo antes del Episodio IX. Podría representar una batalla entre la Resistencia y la Primera Orden después de The Last Jedi).
7. Ponerle un nombre al planeta fue uno de los retos más grandes. Los responsables del parque tardaron más de un año y hubo cientos de posibles nombres sobre la mesa antes de que se decidieran por “Batuu” y “Black Spire Outpost”.
8. Las “torres” son la característica principal del planeta. Cada planeta de Star Wars tiene una característica única. Está la nieve en Hoth, el bosque en Endor o la sal en Crait. Eso es Star Wars. Batuu se destaca por sus “torres”, grandes trozos de piedras petrificadas que una vez fueron árboles gigantes que se rompieron. “Sabiendo que [las torres] iban a ser nuestra base de realidad, y luego cogiendo eso y exagerando la escala, dándole la vuelta y convirtiéndolo en el ecosistema de un planeta fue lo que lo hizo especial”, afirmó Doug Chiang, vicepresidente y director creativo de Lucasfilm. “Y cuando haces eso, lo que ocurre es que creas algo muy fresco que se puede identificar fácilmente como Star Wars”.
9. Se llama Black Spire Outpost por una razón. Batuu es un planeta compuesto por torres naturales, pero hay una muy especial. En medio de Black Spire, que es una avanzada, hay una torre que es más negra que las demás, lo cual sirve como inspiración del nombre Black Spire Outpost.
10. El misterio de Black Spire permanecerá un misterio. Teniendo esta torre misteriosa en el centro del pueblo no le causa problemas a nadie. “Hay un misterio y nos gusta la idea de que no tiene respuesta”, comentó Margaret Kerrison, la directora editorial de historia en Walt Disney Imagineering. En su mente, se usa para que los residentes del pueblo puedan generar conversaciones con los visitantes. Es una leyenda que los padres le cuentan a sus hijos. “Todos tienen diferentes teorías sobre por qué es así y no hay una sola respuesta”, dijo. “Ocurrió hace tanto tiempo”.
11. Black Spire es uno de los asentamientos más grandes de Batuu. Aunque mucha de la apariencia de Batuu permanecerá un misterio (por si un narrador quiere contar la historia más adelante) Lucasfilm y Disney imaginan que Black Spire es probablemente el asentamiento más grande y que la mayoría de los asentamientos en su alrededor son agrícolas. Sin embargo, hay pistas a lo largo del terreno de que hay otras cosas que ocurren en las afueras de Batuu.
12. Los diseñadores se inspiraron en Europa y África para crear Black Spire. Los equipos de diseño detrás de Galaxy’s Edge viajaron a los antiguos mercados de Turquía, Marruecos y otros lugares en el norte de África. Para conseguir inspiración, miraron los detalles más mínimos, como las tomas eléctricas, para determinar qué apariencia tendría Batuu.
13. Era posible crear Batuu porque Star Wars es la estrella. Las propiedades únicas de Star Wars fueron lo que hicieron que el proyecto fuera posible. Es una saga que no depende de una sola cosa o persona. “Indiana Jones necesita estar en una historia de ‘Indiana Jones’ porque su nombre está en la carpa”, afirmó Hidalgo. “Para muchas personas, Star Wars [ya] es un destino”.
La creación
14. Disney tiene una forma divertida de esconder las obras de construcción. Como con muchas de sus grandes películas, los involucrados en el proyecto utilizan nombres de código. A menudo se escriben en papel y en carteles que las obras están relacionadas con el “Proyecto de expansión de Frontierland”. Las atracciones también tienen nombres de código. Utilizan “Alcatraz” para referirse a Rise of the Resistance y “Big Bird” para Millennium Falcon: Smugglers Run.
15. Star Tours no se va a ningún lado. Muchos fans se preguntaron si la apertura de Galaxy’s Edge marcaría el final de Star Wars, la atracción antigua de Star Wars que no está en la nueva zona. No es el caso. Star Tours vivirá en ambos parques.
16. Crear Galaxy’s Edge no tardó tanto tiempo. Para un proyecto de esta magnitud, Galaxy’s Edge tardó mucho menos en convertirse en realidad que pensarías. Las primeras conversaciones se produjeron en 2013-2014 y la primera pieza de acero se montó en 2017. El parque abrirá sus puertas este año en Anaheim y Orlando.
17. Láseres atravesarán el aire, de alguna forma. Los láseres son una de las características visuales más distintivas de Star Wars. Es imposible que atraviesen el aire en la vida real, ¿verdad? “Queríamos traer eso al mundo real”, dijo Paul Bailey, el gerente de sistemas de actuaciones para Walt Disney Imagineers. “La pregunta se convierte en, ‘¿Cómo hiciste esto?’ Bueno, sin revelar mucho sobre cómo lo hicimos… te puedo decir que lo hicimos”.
18. La previsualización fue increíblemente importante. Procesos como el modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés) y software como Unreal fueron partes críticas en la creación de Galaxy’s Edge para que todos los involucrados pudieran desarrollar, modificar y experimentar su trabajo en tres dimensiones, así como en la realidad virtual. Esto también se utilizó para poder “subirse” en las atracciones. Sin estos avances tecnológicos, los “Imagineers” piensan que el proceso hubiera tardado el doble de tiempo.
19. Hacer pruebas es crítico. Aunque no pudimos montarnos en Smugglers Run o Rise of the Resistance, hay personas que ya las han probado. Muchísimas. Los empleados han estado invitando a sus familias y otras personas para probar las atracciones durante un tiempo para averiguar lo que funciona y lo que no, entre otras cosas.
La mercancía
20. La mercancía fue una de las primeras cosas que se puso en marcha. Brad Schoeneberg, el director de la estrategia de mercancías y desarrollo de experiencias nuevas de parques para Walt Disney World, dijo que recibió la primera llamada sobre mercancía de un parque de Star Wars en 2013.
21. Hay nueva ubicaciones en las que se puede comprar mercancía en Galaxy’s Edge. Se llaman Droid Depot, Savi’s Workship-Handbuilt Lightsabers, Dok-Ondar’s Den of Antiquities, Creature Stall, The Jewels of Bith, Black Spire Outfitters, Toydarian Toymaker, Resistance Supply y First Order Cargo.
22. Los toydarianos venden juguetes. Aunque Watto de The Phantom Menace vende partes para naves en Tatooine, su compañero toydariano, Zabaka, vende juguetes artesanales en Batuu. Esta toydariana es dueña de Toydarian Toymaker. Ahí puedes comprar muñecas, instrumentos y recuerdos artesanales basados en los famosos personajes que Zabaka ha conocido en sus viajes.
23. Dok-Ondar es posiblemente el mejor coleccionista de Star Wars en la galaxia. Una de las tiendas más grandes en Black Spire es Dok-Ondar’s Den of Antiquities. Es una tienda de antigüedades rara que vende baratijas de todas las eras de la historia de Star Wars. Puedes encontrar bustos, cristales, curiosidades y más en Dok-Ondar’s, que si recuerdas bien, fue mencionado en Solo: A Star Wars Story.
24. Dok-Ondar vende espadas láser de los grandes legados. Las espadas láser de los famosos Jedi y Sith son un ejemplo de lo que puedes encontrar en Dok-Ondar’s. Puedes encontrar espadas de todo tipo, desde las que pertenecían a Luke Skywalker y Darth Vader hasta las de Ahsoka Tano y Kylo Ren. El precio empieza en $110 y puede subir dependiendo del tamaño. Las espadas también tienen accesorios, como una hoja de espada de $50 que se enciende, o un puesto de exhibición.
25. Hay un wampa a escala real. La colección de Dok-Ondar será amplia e impresionante. Una de las cosas por las que se destacará será un wampa de 3.6 metros del planeta Hoth. No está a la venta pero sí está en exhibición. Lo mismo se puede decir de mucha de su colección. Hay un segundo nivel que está lleno de Easter eggs de Star Wars y accesorios de la película.
26. Te espera una estatua misteriosa. Cuando hice una visita virtual de Galaxy’s Edge, me di cuenta de que había una gran estatua fuera de la tienda de Dok-Ondar. Era una estatua de una sacerdotisa. Cuando pregunté sobre ella, la directora artística de Imagineering Kristin Makela confirmó que la estatua es parte de la colección grande de artefactos misteriosos de Dok-Ondar. Sin embargo, no hay ninguna pista sobre qué, o quién, es.
27. Puedes crear tu propia espada láser. Ya hemos comentado sobre esto en otro artículo, pero Savi’s Workshop – Handbuilt Lightsabers es un puesto especial en el cual los visitantes del parque pueden crear sus propias espadas láser. Visitantes podrán escoger una de cuatro disciplinas: poder y justicia, poder y control, elemental y naturaleza o protección y defensa. Luego escogerás tu propio cristal kyber. A continuación, según lo que has escogido, recibirás un set específico con 10 piezas de una espada láser que se pueden combinar de cualquier forma, lo cual produce una espada única. La logística de esta experiencia todavía no está finalizada, pero esto podría ser una experiencia que se tiene reservar ya que solamente 14 personas pueden hacerlo a la vez y tarda 15 minutos.
28. Construye tus propios droides. Como con las espadas, habrá una tienda donde los visitantes podrán construir sus propios droides. Se llama el Droid Depot y se gestiona por un personaje llamada Mubo. Después de decidir si quieres un droide BB o uno de la serie R, puedes escoger partes únicas, colores y accesorios para crear el droide de tus sueños. Ese droide se podrá controlar por radio y, si te lo llevas a diferentes lugares de la Black Spire Outpost, podrá interactuar con muchos de los elementos. También hay droides prefabricados, como R2-D2, BB-8 y hasta DJ R-3X (te hablaremos más sobre él a continuación).
29. No podrás comprar un bláster. Aunque el bláster es una gran parte de la saga de Star Wars y está incluido en las atracciones (Dok-Ondar tiene una colección impresionante, por ejemplo), de conformidad con la política de Disney, no se venden pistolas en el parque, y tampoco en Batuu.
30. Compra animales adorables. ¿Alguna vez has querido tener tu propio tauntaun, porg o rathtar? Puedes hacer justo eso en el Creature Stand. Un alienígena llamado Bina ha viajado por la galaxia y ahora vende versiones de juguetes de todas estas criaturas y más. Además, muchos de los juguetes son interactivos y reaccionan cuando los acaricias. Ah, y debes tener cuidado con el Loth-cat animatrónico durmiendo dentro.
31. No hay mercancía de Disney. Toda la mercancía en Galaxy’s Edge solo se puede comprar en Batuu. No puedes simplemente comprar productos genéricos de Disney o Star Wars aquí.
32. Las tiendas de ropa son diferentes dependiendo de la ubicación. Hay tres puestos de ropa que venden prendas basadas en dónde están ubicadas en la avanzada. Black Spire Outfitters está en el mercado y vende túnicas, Resistance Supply está en el área del bosque y vende ropa de la Resistencia y First Order Cargo está en la sección de la Primera Orden y vende su ropa.
La comida y la bebida
33. Hay cinco puestos principales de comida. Se llaman Oga’s Cantina, Docking Bay 7 Food and Cargo, Ronto Roasters, Milk Stand y Kat Saka’s Kettle.
34. Por fin podremos definir el sabor y el olor de Star Wars. Todos hemos visto Star Wars, lo hemos escuchado, pero no podemos utilizar nuestros otros sentidos. Este proyecto era la oportunidad de Disney de definir esas cosas. “No sabemos cómo sabe”, dijo el director culinario de Walt Disney World Brian Piasecki. “¿Cómo huele? ¿Qué apariencia tiene? Así que tuvimos la oportunidad de traer todos estos puntos a cada visitante que pasa por Galaxy’s Edge”.
35. La comida de Star Wars se destaca por su elecciones y sabores audaces. Ese fue el mantra de todos que estaban desarrollando la comida y las bebidas. Sé grande. Sé diferente. “¿Qué pasa si se parece a una cosa y sabe a algo diferente? Eso podría estar genial”, comentó Piasecki. “Los sabores en Galaxy’s Edge y Docking Bay 7 van a ser muy audaces”, añadió.
36. Los planetas inspiraron mucha de la comida. Los planetas de Star Wars son muy distintos y los cocineros cogieron ideas para posibles ingredientes pensando en ellos. Imaginaron los tipos de vegetación o especias que podrían haber venido de planetas como Endor, Crait, Tatooine, etc.
37. Inventaron la leche azul. No podría existir un parque de Star Wars sin su bebida más famosa, la leche azul. Galaxy’s Edge presentará esta bebida de forma oficial al mundo. Pero había un problema. Galaxy’s Edge existe en la parte sureña de California y Florida, y la leche es lo último que quieres beber en estos lugares con climas cálidos. “En realidad no es leche”, afirmó Trowbridge. En cambio, es una creación láctea basada en plantas que se puede comparar con un batido congelado con sabores a melón y frutos rojos.
38. También hay leche verde. Mientras estaban desarrollando la leche azul, pasó algo. “Scott [Trowbridge] vino a hablar con nosotros y nos dijo, ‘En la nueva película que va a salir, vas a tener que crear algo diferente’”, comentó Brian Koziol, el director de conceptos de la comida y las bebidas para Walt Disney World. “Y eso se convirtió en nuestra leche verde Thala-siren que apareció en Ahch-To”. También es una bebida congelada y tiene sabores trópicos. Puedes comprar la leche verde y la leche azul en el puesto de leche.
39. El restaurante principal se llama Docking Bay 7 Food and Cargo. La mayoría de las comidas exóticas de la Black Spire Outpost se pueden encontrar en Docking Bay 7, un restaurante de servicio rápido gestionado por el chef Strono “Cookie” Tuggs, que trabajaba en el palacio de Maz Kanata en Takodana antes de que fuera destruido. En su carta principal puedes encontrar los siguientes platos:
- Smoked Kaadu Ribs: Son básicamente costillas de cerdo, pero están cortadas de forma única y servidas con un muffin de arándanos. Y sí, es la costilla del nativo de Naboo en el que se monta Jar Jar en The Phantom Menace.
- Fried Endorian Tip-Yip: Tip-Tip es lo equivalente al pollo de Star Wars. Y aquí está preparado de una forma particular, con una corteza única, que se sirve con verduras.
- Yobshrimp Noodle Salad: Es un nombre elegante para una ensalada de fideos con gambas. De todo lo que probamos, fue lo que menos me gustó.
- Felucian Garden Spread: El plato vegano principal son “albóndigas” hechas con plantas y hummus y pita.
- Oven Roasted Burra Fish/Roasted Tri-Tip: Ambos se sirven con verduras y se consideran las opciones “saludables”. Puedes pedir pescado o pollo horneado.
40. Por supuesto, hay una cantina. Oga’s Cantina es el otro sitio donde puedes encontrar comida en la Black Spire Outpost, pero en realidad es un bar tal como los que hemos visto en A New Hope, Attack of the Clones o The Force Awakens. Esta cantina es gestionada por Oga, un personaje misterioso que también está encargado del mercado negro en este planeta. Sirve aperitivos, así como bebidas alcohólicas y no alcohólicas. A continuación esta el listado de lo que puedes encontrar ahí:
Bebidas alcohólicas (con unos ejemplos por motivos comparativos si aplican):
- The Outer Rim: La versión de Star Wars de una margarita
- Fuzzy Tauntaun
- T-16 Skyhopper
- Dagobah Slug Slinger
- Jedi Mind Trick
- Yub Nub
- Jet Juice 2
- Bloody Rancor: La versión de Star Wars de una Bloody Mary, que viene con un hueso de merengue que te puedes meter en la boca
- Spriran Caf
- Bespin Fizz: La versión de Star Wars de un Cosmopolitan
Bebidas sin alcohol
- Black Spire Brew: Un café picante
- Tarine Tea
- Blue Bantha: Una versión fría, y más parecida a la leche, de la leche azul. Viene con una galleta que se parece a una bantha
- Cliff Sweller
- Hyperdrive Punch It!
- Jabba Juice
- Moogan Tea
- Carbon Freeze
41. Las cervezas y los vinos serán exclusivos de Galaxy’s Edge. Disney trabajó con varias cervecerías y bodegueros para crear cervezas y vinos que solamente podrán beber los visitantes del parque en sitios como Oga’s Cantina. Algunos ejemplos son: Bad Motivator IPA, White Wampa Ale, Spiced Rutter Cider, Imperial Red Cab Sav y Toniray White de Alderaan.
42. Pide algo que se llama Oga’s Obsession. En todas mis degustaciones de lo que se ofrecía en Galaxy’s Edge, lo que de verdad destacó fue un pequeño plato llamado Oga’s Obsession, que se sirve en la cantina. Es gelatina dura con pequeñas burbujas, servida en una placa de Petri, con fruta seca y dulce. Es sorprendente, extraño y delicioso.
43. El pedido de Padme forma parte de la carta. ¿Cuánta atención le dedican a estas cosas? En el libro Thrawn Alliances, Padme visita la cantina en el Black Spire Outpost en Batuu y pide vino andoriano de la carta. Eso, por supuesto, también está en la carta del parque.
44. Come carnes del espacio hechas sobre un motor de podracer. Uno de los principales restaurantes en Black Spire Outpost es Ronto Roasters, gestionado por un personaje llamado Bakkar (junto con su droide 8D-J8). Sirve salchichas, bebidas sin alcohol (llamadas Tatooine Sunset, Sour Sarlacc y Meiloorun Juice), así como dos tipos de cecina de pavo: teriyaki dulce y especias picantes.
45. Disfruta de palomitas coloridas de Star Wars. Kat Saka es un granjero de Batuu que colecciona especias de toda la galaxia. Estas especias luego se utilizan en Kat Saka’s Kettle, que produce unas palomitas de Star Wars especiales llamadas Outpost Mix en varios colores que ofrecen variaciones dulces, saladas y picantes. Sabores audaces. ¿Recuerdas?
El mundo
46. La música de John Williams no se utilizará como piensas. Considerando que Galaxy’s Edge es un “sitio de verdad”, y no un parque de atracciones, la nueva música que escribió John Williams no se escuchará fuera en cualquier lado. La música de Star Wars no simplemente se escucha en cualquier rincón en el mundo de Star Wars (la mayoría del tiempo). Escucharás la música cuando te montas en las atracciones, como debe ser.
47. La dianoga también hace una apariencia. La dianoga, también conocida como la criatura asquerosa del compactador de basuras en A New Hope, aparece en el parque. Está escondida dentro de un tubo lleno de lo que parece ser agua sucia que no llega a la fuente, aunque parece que lo hace.
48. Los miembros del reparto crearán sus propias identidades, aunque deben mantenerse dentro de ciertos parámetros. Aunque Disney anima a los miembros del reparto a desarrollar sus propios personajes de Star Wars y darles sus propias personalidades y bandos, también les dieron ciertos parámetros. “Estaban tan increíblemente emocionados que empezaron a inventar cosas. Fue en ese momento cuando dijimos, ‘Espera, espera, espera. Para ahí”, comentó Kerrison. “No puedes ser el primo segundo de Han”.
49. Los disfraces romperán barreras en Disney. Por primera vez en la historia de los parques de Disney, los miembros del reparto que trabajan en Galaxy’s Edge no solamente podrán desarrollar sus propias personalidades, también podrán expresarse mediante la ropa. Podrán escoger lo que se ponen de una gran colección de conjuntos con diferentes tipos de tela, capas y accesorios.
50. Ambas atracciones ofrecerán varias experiencias diferentes. Ya hemos hablado de las experiencias en las atracciones, pero es interesante destacar que ninguna atracción siempre es igual. Según cómo funciona tu tripulación de seis personas en Smugglers Run, la atracción cambiará ligeramente. También fue confirmado, pero no explicado, que Rise of the Resistance tiene diferentes variaciones.
51. Ten cuidado con las marcas de droide por el parque. Si el Black Spire Outpost ha estado ahí durante generaciones, es probable que haya marcas de droides por el parque. Para lograr eso, el equipo fue a las instalaciones de Lucasfilm para encontrar el R2-D2 original de A New Hope, hicieron un molde de las marcas de sus piernas y luego las transpusieron a un dispositivo que las puso a lo largo de todo el parque para darle autenticidad.
La aplicación
52. La aplicación es básicamente una tercera atracción. Cuando no estás montando en una de las dos principales atracciones del parque, Disney espera que estés utilizando su aplicación Play Disney Parks para poder tener una experiencia única en el parque. Desde las colas en las tiendas hasta las aceras, la aplicación le da a los visitantes nuevas experiencias en cada rincón. Todo fue construido para ser interactivo desde el primer día.
53. Hackear, Escanear, Traducir y Afinar. Esas son las cuatro herramientas en la sección de Star Wars de la aplicación. Es mediante esas herramientas que los visitantes podrán hacer justo lo que dicen por el parque.
54. Acepta todo tipo de trabajos. Uno de los cuatro menús en la aplicación es un portal de empleo. Ahí puedes encontrar una amplia variedad de diferentes trabajos (o juegos), desde que los que tardan segundos a los que tardan mucho más tiempo. Cada trabajo requerirá que camines con la aplicación, utilices las herramientas y completes tareas.
55. Mantén los ojos abiertos. Disney no quiere que muchas personas estén caminando por el parque mirando sus pantallas. Así que todos los trabajos en la aplicación te obligan a buscar cosas en el parque. Estarás explorando, buscando y utilizando el teléfono para completar tareas como traducir texto, escanear cajas y más.
56. No te preocupes por el wifi. Aunque necesitarás wifi para descargar la aplicación, sus funciones principales están diseñadas para utilizar Bluetooth y servicios de ubicación. Por lo tanto, puedes disfrutarlas offline.
57. Hay un juego principal en la aplicación que nunca termina. Aunque puedes completar trabajos por tu cuenta (o con tu grupo), la aplicación también tiene un juego principal (que todavía no tiene nombre) que nunca termina. Es muy similar al juego popular Ingress, en el cual las personas escogen estar en el bando de la Resistencia o de la Primera Orden y compiten con otros en el área para conseguir terrenos. El juego evoluciona y se acelera, o se ralentiza, dependiendo de cuántas personas lo están jugando.
58. Todo en la aplicación también es canon. Estás en Batuu, que existe en el universo de Star Wars. Así que los eventos que ocurren en tu aplicación están ocurriendo de verdad en Star Wars y podrán, hipotéticamente, ser referenciados en futuras series, películas o juegos.
59. Construye tu reputación haciendo varios viajes. Cada vez que completes más trabajos y tareas en la aplicación, esta las guardará en tu perfil de la aplicación. Por lo tanto, cuantas más veces regreses a Galaxy’s Edge, más cosas podrás coleccionar para utilizarlas de otras formas en el parque. (No son muchos detalles y lo sabemos. Pero Disney quería mantener esto secreto).
60. Escogerás tu bando de forma indirecta. Todos que utilizan la aplicación serán categorizados como Resistencia, Primer Orden o Sinvergüenza… pero solo después de que hayas completado las tareas suficientes para mostrar tu valor. Se te juzga por tus acciones, no por darle clic a un botón.
61. La aplicación será actualizada. ¿Has completado todas las tareas? ¿Estás deseando algo nuevo? La aplicación será actualizada para que se mantenga fresca, aunque no está claro cada cuándo será esto o cuánto cambiará.
Los personajes
62. Dok-Ondar es un personaje animatrónico e interactivo. Dok, un ithorian de 245 años, siempre estará en su tienda, moviéndose, y trabajando en su cabina. Fue diseñado por Imagineering para estar en un “playlist” aleatorio de movimientos, así que sería raro que le vieras haciendo las mismas acciones dos veces. Además, si le preguntas a un miembro del reparto cercano que te ayude, regatearán con él por ti.
63. Las respuestas de Dok cambian según su estado de ánimo. Las acciones de Dok-Ondar también dependen de si está “feliz” o “frustrado” con los eventos de ese día. Esto cambia las acciones que hacer y el tono de sus respuestas.
64. Necesitaban un pirata. De todos los personajes de Star Wars que podrían haber sido el personaje principal de Smugglers Run, ¿por qué escogieron a Hondo? “Necesitábamos un pirata”, comentó Beck. “Y cuando necesitas un pirata hay una persona que viene a la mente, Hondo Ohnaka”. Jim Cummings, de Star Wars: The Clone Wars y Star Wars Rebels, le pondrá voz a Hondo de nuevo.
65. Hondo es el segundo personaje animatrónico más avanzado en la historia de Disney. Disney tiene una larga historia de fabricar animatrónicos impresionantes, desde Abraham Lincoln en 1964 a Na’vi Shaman, que actualmente está en Pandora en el parque Animal Kingdom en Florida. Y aunque el Shaman sigue siendo el personaje animatrónico más avanzado hecho jamás, Hondo también es impresionante con sus 50 movimientos y funciones únicas.
66. R-3X ha sido reprogramado. R-3X, el piloto original de Star Tours, por alguna razón terminó en la Oga’s Cantina en Black Spire Outpost de Batuu como un DJ. Ha sido reprogramado para actuar en esa capacidad. Paul Reubens sigue poniéndole la voz.
67. Hay tres horas de música de R-3X. Al menos de que te quedes en la cantina todo el día, es probable que escuches nueva música del DJ R-3X. Tiene aproximadamente tres horas de canciones en segmentos de una hora. Cada hora tiene algunas similitudes, así que no son playlists totalmente únicas, pero cada programa de una hora es diferente.
68. La música de R-3X es ecléctica y nueva. “R-3X es un DJ de radio así que están cogiendo música de toda la galaxia”, comentó John Dennis, el director creativo ejecutivo para música en Disney Imagineering. Así que aunque habrá música tradicional, similar a la de la cantina de John Williams, R-3X estará tocando lo que Disney pensó que sería la música pop en Batuu. Por ejemplo, cuando vimos y escuchamos a R-3X, estaba tocando lo que solamente se podría describir como “Jawa hip hop”, con un ritmo fuerte debajo de todo el “Utinnis”.
Curiosidades
69. Los parques de Orlando y Anaheim son casi idénticos. Es importante nunca perder de vista que Galaxy’s Edge llegará no solamente a Disneyland en Anaheim, California, pero también a Disney Hollywood Studios en Orlando, Florida. Y, aparte de unas cosas, los parques serán casi idénticos. “No cada detalle es exactamente igual”, dijo Trowbridge. Un ejemplo se puede encontrar en “la calidad de luz de sol, que es diferente en California, así que la pintura y los colores son un poco diferentes debido a cómo las tierras interactúan con la luz”, comentó. Además, las entradas son diferentes. Pero aparte de eso, cuando estás en el planeta, es casi idéntico.
70. Los accesorios lo son todo. “En el negocio del cine hay una frase, ‘Lo arreglaremos en la posproducción’”, dijo el productor ejecutivo de portfolio de Imagineering, Robin Reardon. “En los parques de atracciones, [decimos] ‘Lo arreglaremos con accesorios’”. Cuando abra Galaxy’s Edge, habrá miles de accesorios creados especialmente para el planeta, muchos de los cuales fueron creados específicamente con materiales disponibles antes de los años 80. Esta decisión se tomó para mantener la estética de la trilogía original. A veces eso era imposible, otras veces no.
71. Los archivos de Lucasfilm fueron un gran recurso. Cuando era posible, el departamento de accesorios utilizó los moldes originales de Lucasfilm para todo lo posible, mercancía como espadas láser, naves, superficies… todo.
72. Todo es un poco más alto a propósito. Cuando caminas por Galaxy’s Edge, es posible que notes que muchas cosas están un poco más alto que el nivel de vista. Esto se hizo a propósito, anticipando que en el parque casi siempre habría mucha gente.
73. Hay un “Hidalgo Escondido”. Uno de los Easter eggs favoritos de las personas en Lucasfilm es que la voz del creativo ejecutivo Pablo Hidalgo se utiliza en algún sitio en el parque. Él es uno de los muchos, muchos Easter eggs escondidos en Black Spire Outpost.
El futuro
74. Thrawn Alliances fue un momento clave. Se está publicando mucho contenido que tiene escenas o momentos en Batuu. Todo empezó con el libro de Timothy Zahn, Thrawn Alliances. “Fue la primera vez que se reveló [nuestro mundo]”, afirmó Matt Martin, ejecutivo creativo en Lucasfilm. “Tim vino con una idea para su libro y ya tenía una ubicación que se sentía como [Batuu]. Así que era como, ‘Tengo una sugerencia…’ y Tim se emocionó mucho sobre incluir este mundo”. Y eso, por supuesto, era solo el principio…
75. Ya están trabajando en el futuro. Galaxy’s Edge no fue diseñado para ser simplemente lo que es el primer día que abre para siempre. De hecho, hay puertas y áreas que verás cuando estás ahí que están reservadas para el futuro. “También hemos incluido la habilidad, a medida que crezca este parque, a medida que se introduzcan nuevos personajes, a medida que vemos cómo nuestros visitantes reaccionan al parque, hemos incluido la habilidad de abrir nuevos espacios y modificar espacios”, comentó el director creativo ejecutivo para Imagineering, Chris Beatty. “Así que hemos incluido esta habilidad, en el futuro, que nos permite desarrollar el parque más. Ya sabemos más o menos en nuestras cabezas lo que viene después”.
76. Hay pistas sobre películas futuras. Nos dijeron que en algunos lugares del parque hay nuevas pistas, específicamente vehículos, de nuevas películas (presuntamente el Episodio IX).
77. Las últimas noticias sobre las obras. Aunque nadie estaba preparado para dar un porcentaje específico de lo avanzado que iba el proyecto a mediados de febrero, el jefe de construcción, Walt Smith, dijo que estaba “muy cerca de estar realmente terminado”.