Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Académicos rinden tributo a Aaron Swartz: cuelgan online PDFs bajo copyright

We may earn a commission from links on this page.

La muerte de Aaron Swartz, de 26 años, ha conmocionado a miles de personas este fin de semana. Y el sentimiento continúa. Miles de investigadores y académicos están rindiéndole tributo en Internet colgando online PDFs de investigaciones, muchas sujetas a derechos de copyright. 

Un ejemplo es el del investigador Micah Allen, que ayer escribió en Reddit el siguiente mensaje: "Un justo tributo a Aaron sería una protesta masiva subiendo papers de investigación protegidos por copyright. Volcadlos en Google Docs, tuitead el enlace".

Advertisement

A la protesta se han sumado miles de académicos e investigadores de todo el mundo. En Twitter se puede seguir con el hashtag #pdftribute. En páginas como esta ya hay listas improvisadas del impacto que está teniendo la protesta. 

Swartz tenía una cuenta pendiente con la justicia en EE.UU que le acusaba de haber robado 4 millones de documentos del MIT y de Jstor, un archivo de informes científicos y académicos. Se enfrentaba a una posible pena de 4 millones de dólares de multa y más de 50 años de cárcel. La familia de Swartz ha acusado en un comunicado al sistema judicial norteamericano de provocar la tragedia con su actuación.

Advertisement
Advertisement

En su escrito, la familia de Swartz ha dejado muy clara su postura sobre qué ha conducido al joven activista al suicidio:

"La muerte de Aaron no es simplemente una tragedia personal. Es el producto de un sistema de justicia penal plagado de intimidaciones y persecuciones excesivas. Las decisiones tomadas por oficiales la fiscalía general del Estado de Massachusetts y en el MIT han contribuido a su muerte".

Advertisement

Aaron, co-fundador de la web Reddit y pionero en el desarrollo de la tecnología RSS, había dejado escrita en su web hace tiempo unas notas a modo de testamento. [Gizmodo y CNET]

Foto: Peretz Partensky/Flickr