
La historia comienza cuando un hombre de 62 años que padecía enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una dolencia pulmonar progresiva, llega a urgencias tras pasar dos días con grandes dificultades para poder respirar. Allí dentro los doctores iban a encontrarse con un caso muy extraño.
Lo ocurrido se publicó recientemente en The New England Journal of Medicine. Los doctores cuentan que tras las primeras pruebas vieron que el paciente tenía altos niveles de dióxido de carbono en la sangre, una condición que podía poner en peligro su vida.
El hombre pasó a estar ingresado en la unidad de cuidados intensivos, se le colocó un ventilador y se le administró un anestésico general llamado propofol. Pasados cinco días, ocurrió el extraño suceso: la orina del hombre, que se estaba recolectando en una bolsa con catéter, se puso verde.
Como explicamos hace un tiempo, la orina no tiene siempre el mismo color. En el caso de la orina verde, aunque inusual, puede deberse a una serie de factores, incluidos entre ellos los efectos secundarios de los medicamentos, ciertas infecciones y problemas hepáticos, según los autores del Weiss Memorial Hospital en Chicago.
En este caso en particular, los investigadores encontraron que el culpable fue el propofol, un medicamento se usa ampliamente para la anestesia general, pero en casos raros, puede hacer que la orina de una persona se vuelva verde.
La razón de esta decoloración no está tan clara, pero se cree que puede ocurrir cuando ciertos productos de degradación (metabolitos) del propofol se eliminan a través de los riñones en lugar del hígado, según un informe de 2015 de un caso similar publicado en el Journal of Clinical & Diagnostic Research.
De ocurrir no hay que preocuparse, explican los autores del estudio. La decoloración es benigna y desaparece una vez que se suspende el medicamento. De hecho, la orina del hombre volvió a un color normal una vez que se le quitó el propofol.
El paciente permaneció en el hospital durante dos semanas y luego fue dado de alta a un centro de rehabilitación. [LiveScience]