Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Adiós a Windows XP: ¿cuáles son las alternativas?

We may earn a commission from links on this page.

Windows XP ha tenido una vida larga y fructífera, pero todo llega a su fin. Tras muchos retrasos y prórrogas, Microsoft retira hoy 8 de Abril el soporte técnico a esta venerable versión de Windows. Por suerte, hay muchas opciones entre las que elegir a la hora de actualizar nuestro viejo equipo y seguir sacándole partido.

¿Qué significa que deja de haber soporte técnico?

Hoy 8 de Abril Microsoft cierra el soporte y las actualizaciones de seguridad de Windows XP. Los ordenadores con este sistema operativo siguen funcionando, pero ya no recibirán parches que les protejan de futuros ataques y vulnerabilidades.

Advertisement

Aunque nos sigue quedando la protección del programa antivirus que tengamos, es recomendable cambiar de sistema operativo, a menos, por supuesto, que esté en un equipo que nunca se conecta a Internet. Si decidimos cambiar, estas son las alternativas disponibles:

Actualizar a Windows 8.1

Advertisement
Advertisement

Para instalar Windows 8.1 en tu antiguo equipo necesitas que cumpla los siguientes requisitos:

  • Procesador a, al menos, 1 GHz.
  • 2GB de RAM.
  • 20GB de espacio de almacenamiento.
  • Que pueda hacer correr resoluciones de pantalla a un mínimo de 1024 x 768.
  • Compatibilidad con DirectX 9.

No son unos requisitos muy exigentes. Para estar seguros, lo mejor es descargar y ejecutar el Asistente de actualización de Microsoft. Tenéis el archivo aquí mismo. También lo podéis ejecutar online, o buscar componente por componente y aplicación por aplicación, en el Centro de Compatibilidad de Microsoft.

Desde el mismo asistente podemos ya elegir qué versión de Windows descargar y comprarla online. También, por supuesto, podemos movernos hasta la tienda de la esquina y comprar un disco en formato físico (DVD).

Windows 8.1 no es barato. La versión completa del software cuesta 120 dólares / Euros, y sube a 200 dólares / 279 euros si estamos buscando la versión 8.1 Pro. La versión Pro tiene un puñado más de funciones, pero a menos que tengamos necesidades muy específicas, no merece la pena que paguemos el extra. En esta página podéis ver qué opciones tienen unas y otras versiones de Windows 8.1.

Advertisement

A diferencia de las ediciones anteriores, los discos de Windows 8.1 ya no distinguen entre versiones para actualización o completas. Todas las copias de este software son completas y permiten elegir si queremos actualizar o instalar desde cero.

¿Y si me paso a Windows 7?

Por supuesto, es posible no instalar Windows 8 y, en su lugar, pasarse a la versión anterior. El problema es que, como parte de su campaña para promocionar Windows 8, Microsoft ha hecho que encontrar una copia legal de Windows 7 sea un trabajo complicado. Para rematar, esta versión del sistema operativo ya no cuenta con soporte técnico. Solo tiene actualizaciones de seguridad.

Advertisement

A menos que necesitemos Windows 7 por un motivo muy concreto, no merece la pena desechar Windows 8, sobre todo ahora que su interfaz por fin ha encontrado un punto dulce en el que satisfacer por igual a los entusiastas de las pantallas táctiles, y a los del teclado y ratón de toda la vida.

Pasarse a Linux

Advertisement

Si los precios de Windows 8.1 nos parecen excesivos, y no queremos caer en alternativas poco legales, no debemos olvidarnos de la posibilidad de cambiar Windows XP por alguna distribución de Linux.

Los tiempos en los que prácticamente había que saber programar para poder instalar y gestionar un sistema operativo basado en Linux ya son historia. En Internet existen múltiples opciones a la hora de encontrar distribuciones que sean amistosas con los más novatos. Por extensión, y por facilidad de uso e instalación, nuestra recomendación sería Ubuntu, o LinuxMint. Esta última, además, corre muy bien en sistemas antiguos con poca potencia.

Advertisement

Aunque seamos novatos, Ubuntu cuenta con una extensa comunidad en España o México en donde encontrar tutoriales y todo tipo de información sobre cómo instalarlo y adecuar nuestro equipo. LinuxMint mantiene un activo foro en español aquí.

Otras opciones

No solo de Windows y Linux vive el ordenador. Aunque es un sistema siempre conectado a la nube, Chrome OS es una buena alternativa a considerar si nuestras necesidades son tan sencillas como consultar el correo electrónico y ejecutar un puñado de aplicaciones sencillas de oficina. Además, ahora ofrece hasta compatibilidad con algunas aplicaciones Windows.

Advertisement

Tampoco podemos terminar esta guía sin mencionar el sólido OSX de los Mac. El sistema operativo de Apple tiene una credibilidad muy sólida y es perfecto para uso personal o profesional. El mayor problema de Chrome y OSX es que ambos requieren cambiar completamente de dispositivo, por eso los mencionamos solo como opciones secundarias.

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)