Cada año pulimos nuestra lista de aplicaciones que no deben faltar en tu Mac con OS X. Estas son las que nos parecen más imprescindibles de 2013. Algunas son de pago, otras no, pero todas ellas son muy, muy útiles.
1Password (49,99$ o 30,99€)
Es la segunda aplicación que instalo en equipos nuevos justo después de Dropbox. Es cara, pero es el mejor gestor de contraseñas que existe para Mac. Simplemente perfecta.
Fantastical (19,99$ u 8,99€ )
Fantastical es, sin ninguna duda, la mejor aplicación de calendario para dispositivos Apple. Además de su método de entrada basado en lenguaje natural, y de su diseño, su simplicidad de uso lo hace recomendable para cualquiera.
ClipMenu (gratis)
Copiar y pegar puede dar algunos disgustos. ClipMenu facilita el acceso al historial de contenidos copiados en memoria sin problema.
aText (5$ o 4,49€ )
Se trata de una alternativa muy válida a TextExpander. Permite determinar todo tipo de abreviaturas, qué expandir y crear todo tipo de variables.
FlexiGlass (9,99$ u 8,99€)
Esta utilidad permite escalar y gestionar ventanas sin esfuerzo mediante todo tipo de atajos de teclado. Su equilibrio entre interactividad del touchpad y teclado es perfecto.
Bartender (15$ u 11,32€)
Me pregunto por qué Apple nunca ha introducido una herramienta nativa que permita modificar la barra de tareas. Cuando se tienen muchas aplicaciones abiertas, Bartender es de gran ayuda para gestionarlas.
RescueTime (gratis)
Una de mis favoritas. RescueTime lleva la cuenta de cuánto tiempo pasamos en cada sitio web o en cada aplicación, de manera que podamos mejorar nuestros hábitos de trabajo.
Uberlayer (3,99$ o 3,59€)
Útil para muchas tareas. Uberlayer permite poner imágenes flotantes en la pantalla.
Alfred (gratis)
Aunque es más conocido como un lanzador de aplicaciones, Alfred también ofrece la posibilidad de crear flujos de trabajo completos que pueden ser activados mediante una combinación de teclas.
Renamer (19,99$ o 15,99€)
Renamer permite cambiar los nombres de múltiples archivos o carpetas de una sola vez.
CleanMyMac 2 (39,95$ o 29,17€)
Uso esta aplicación para tareas de mantenimiento en mi iMac y MacBook Air. CleanMyMac limpia el sistema de archivos en caché, registros de usuario, lenguajes extranjeros que no usamos y archivos olvidados que ocupan espacio o memoria.
Keyboard Maestro (36$ o 27,17€)
Esta aplicación ayuda a automatizar tareas redundantes con facilidad y, por tanto, ahorra mucho tiempo.
Breaktime (4.99$ o 4,49€)
Necesitas un descanso, y BreakTime puede ayudarte a organizar esos periodos de reposo lejos del ordenador.
Evernote (gratis)
Utilizo Evernote para almacenar prácticamente todo, desde tarjetas de visita, números de teléfono, restaurantes, menús, bocetos, referencias. Es el archivo digital definitivo de mi flujo de trabajo diario.
Skitch (gratis)
Es una buena aplicación para gestionar proyectos mediante capturas de pantalla a las que se puede añadir todo tipo de anotaciones y compartirlas.
Droplr (gratis)
Esta utilidad permite compartir archivos de forma gratuita en la nube. Ideal para aquellos equipos que necesiten privacidad y velocidad.
Google Drive (gratis)
No necesita ninguna introducción. Aunque prefiero Dropbox, las opciones de colaboración de Google hacen que lo utilice diariamente.
Dropbox (gratis)
Después de años, Dropbox sigue siendo la primera aplicación que instalo en un nuevo equipo. Rápido y fiable, Dropbox es recomendable para cualquiera. Además se ha convertido en respaldo para no pocas otras aplicaciones. Incluso lo utilizo para sincronizar mi base de datos de 1Password entre el iPhone, el iPad y el ordenador. Estaría perdido sin él...
Este post se ha publicado originalmente en Way Out, un diario sobre cómo huir del consumo no inteligente de tecnología creado por Tommaso Nervegna, un diseñador de interacción y arquitecto de soluciones digitales. En sus propias palabras, este título tan largo se resume en "Hago todo lo que necesites, mientras sea digital". Puedes seguir a Tom y sus descubrimientos en Twitter o en su página de Facebook.