
Algunos de ustedes probablemente desearían poder estar a bordo de BepiColombo en estos momentos, a medida que la sonda se aleja del planeta Tierra.
La nave voló alrededor de la Tierra el viernes 10 de abril como parte de una maniobra para poner curso hacia el planeta Mercurio. Obviamente, los científicos de la misión BepiColombo utilizaron el acercamiento como una oportunidad de tomar muchas imágenes de la Tierra, porque mucha gente ama la Tierra aún más de lo que ama Mercurio; sorprendente, lo sé. Aquí hay un vídeo que la Agencia Espacial Europea hizo con las 200 imágenes:
BepiColombo volará por Venus dos veces y Mercurio seis veces antes de establecerse en su órbita final. Estos sobrevuelos también se llaman maniobras de asistencia por gravedad y se usan para alterar la trayectoria de una nave espacial para permitir que se inserte más fácilmente en una órbita específica.
Aunque estos sobrevuelos son partes programadas de la misión, el lunes de la semana pasada, el Minor Planet Center informó de un nuevo objeto cercano a la Tierra que llamaron 2020 GL2. Luego eliminaron el objeto cuando se dieron cuenta de que era la nave espacial.
BepiColombo se lanzó el 20 de octubre de 2018 y está previsto que llegue a Mercurio en diciembre de 2025. Los científicos esperan aprender más sobre la composición de Mercurio, cómo ha evolucionado con el tiempo y su campo magnético y atmósfera.
¿Qué hay de bueno en Mercurio, podrías preguntar? Cómo te atreves. Mercurio es un misterio envuelto dentro de un enigma. El planeta genera su propio campo magnético interno, como la Tierra y a diferencia de Venus y Marte. Su interior consiste principalmente en un núcleo, pero los científicos no están seguros de por qué: es posible que alguna vez fuera un planeta mucho más grande que ha perdido su superficie exterior por una colisión con otro planeta, aunque la evidencia no respalda completamente esta teoría. Tiene hielo, carbono, y tal vez una vez tuvo los ingredientes para la vida, escondidos en sus grietas y cráteres. Estos son los misterios que los científicos de BepiColombo quieren desentrañar.
Pero quizás lo más sorprendente es que BepiColombo se vaya a sumar a un largo legado de usar Mercurio como prueba para la increíblemente exitosa teoría de la gravedad de Einstein, conocida como relatividad general. La órbita de Mercurio hace una precesión, lo que significa que el planeta traza una especie de espirógrafo en lugar de una elipse en su órbita. La cantidad de precesión es mayor de lo que predijo Isaac Newton, pero se explica perfectamente por la relatividad. Fue una prueba temprana exitosa para la teoría de Einstein . BepiColombo podrá medir aún más la órbita del planeta para ofrecer una prueba de mayor precisión.
Adiós, BepiColombo, de parte de todos nosotros atrapados aquí en la Tierra. Buena suerte en tu viaje