Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Alerta en Japón después de que un supermercado vendiera por error cinco peces Fugu altamente tóxicos

We may earn a commission from links on this page.

La ciudad japonesa de Gamagori, en la prefectura de Aichi, ha emitido una alerta sanitaria esta semana por un motivo cuánto menos extraño: pescado. Un supermercado de la ciudad vendió cinco bandejas de pez fugu sin la debida elaboración.

Advertisement

El pez Fugu es una delicia típicamente japonesa con un lado oscuro. El plato se prepara con determinadas especies de pez globo o pez erizo cuya carne es un manjar, pero cuyos órganos son increíblemente tóxicos. Antes de comerlo hay que retirar muy cuidadosamente el hígado (la parte que más veneno concentra), los intestinos, la piel y los ojos. Solo un puñado de cocineros saben cómo hacerlo correctamente tras pasar un curso específico de tres años que les otorga la licencia.

Si los órganos se retiran mal, la carne puede contaminarse con el veneno del animal, una potente neurotoxina llamada tetrodotoxina capaz de matar a un ser humano en pocos minutos. No existe antídoto conocido. El veneno paraliza el organismo hasta que la persona muere por asfixia.

Advertisement
Advertisement

El supermercado que vendió los paquetes se ha defendido diciendo que se trata de Yorito Fugu (Sphoeroides pachygaster) una subespecie de pez globo cuyos órganos no son tan tóxicos. Con todo, la venta de pez fugu está prohibida en Japón porque no es sencillo distinguir una subespecie de otra. Ante la duda, las autoridades de Gamagori emitieron un comunicado de alerta. Cuatro de los cinco compradores devolvieron las bandejas al establecimiento, pero para el quinto el mensaje llegó tarde.

Por fortuna, el quinto cliente y su familia no han resultado heridos tras comer los órganos del pez, lo que aparentemente le da la razón al supermercado. Con todo, y para evitar problemas, el establecimiento ha anunciado que no volverá a vender pez fugu de nuevo. En los últimos doce años han muerto diez personas, todos ellos japoneses, por comer este peligroso manjar. [The Asahi Shimbun vía Science Alert]