
La empresa noruega N2 Applied está instalando máquinas de gran tamaño en granjas de toda Europa para eliminar las emisiones de metano y óxido nitroso provenientes del estiércol de las vacas.
Hay aproximadamente 1500 millones de vacas en el mundo. Cada una de ellas expulsa entre 113 y 189 litros de metano por día, principalmente a través de sus pedos y eructos. El estiércol de vaca, que se utiliza como fertilizante, contribuye tanto en las emisiones de metano como en las de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.
Para eliminar dichas emisiones, N2 Applied propone descargar un rayo de plasma de 50 kilovatios en el estiércol líquido, dando como resultado un fertilizante más potente y menos dañino con el medio ambiente.
La caca de vaca contiene nitrógeno, que es nutritivo para las plantas, pero se pierde en la atmósfera en forma de amoníaco cuando se evapora en el aire. Para evitar este problema, los agricultores pueden depositar el estiércol en una máquina especial llamada “unidad N2”.
Las unidades N2 activan el aire con una descarga eléctrica, consiguiendo nitrógeno reactivo en forma de plasma. A continuación, el plasma es absorbido por el estiércol líquido, que reduce su pH. La máquina excreta entonces un líquido marrón inodoro llamado NEO que contiene el doble de nitrógeno que los fertilizantes usados convencionalmente para la producción de cultivos.
Según N2 Applied, este proceso evita que el 95% del nitrógeno del estiércol escape a la atmósfera en forma de amoníaco, una de las fuentes de contaminación más perjudiciales para la salud. Pero también reduce en un 99% las emisiones de metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.
Aunque hay más CO2 que metano en la atmósfera, el metano es 30 veces más eficiente capturando el calor del sol, por lo que resulta más destructivo en términos relativos. Con el Compromiso Global sobre el Metano, los líderes del mundo se comprometieron a reducir las emisiones de metano en un 30% de aquí a 2030. Una reducción drástica de las emisiones de metano en esta década podría evitar un calentamiento global de casi 0,3 ºC de aquí a 2040.
El invento tiene además una ventaja de seguridad para los trabajadores agrícolas. No es raro que las emisiones de amoníaco y metano causen accidentes en las granjas. En 2014, un niño de ocho años murió intoxicado en Irlanda del Norte tras inhalar los humos tóxicos de un tanque de estiércol líquido.
La unidad N2 tiene el tamaño de un contenedor de carga y cuesta lo que un tractor mediano, según sus creadores, que recibieron financiación del programa Horizon 2020 de la Unión Europea. La máquina saldrá a la venta en junio de 2022.