Uno de los cambios más grandes que incluye el nuevo iPhone X tiene que ver con la seguridad. Este es el primer smartphone de Apple que reemplaza el sensor de huellas dactilares (Touch ID) por un sistema basado en el reconocimiento facial (Face ID). La compañía asegura que el nuevo sistema es mucho más seguro.
En una serie de documentos publicados por Apple los ingenieros de la compañía han intentado responder la mayor cantidad de dudas posible de los interesados en el iPhone X. El cambio de Touch ID a Face ID pareciera ser muy radical, especialmente debido a que hace apenas un año lo estrenaron en los ordenadores portátiles MacBook Pro, pero Apple dice que hay una buena razón.
Phil Schiller, vicepresidente de Apple, comentó durante la presentación del móvil que “mientras que Touch ID tiene una probabilidad de fallar de 1 en 50.000, Face ID tiene una probabilidad de fallar de 1 en un millón”. La única manera, bromeó el ejecutivo, es que tengas un hermano gemelo malvado que quiera usar tu iPhone si pedirte permiso.
Los documentos ofrecen más información. En realidad es más probable que Face ID en el caso de hermanos gemelos idénticos de menos de 13 años de edad, dado que sus características fisiológicas no se han desarrollado por completo, y en ese caso recomiendan utilizar una contraseña.
La compañía asegura que Face ID es mucho más seguro que Touch ID, incluso cuando en algunos aspectos básicos de su funcionamiento son similares: Face ID se bloqueará después de cinco intentos fallidos de desbloquear el móvil y exigirá que introduzcas tu contraseña; aún más importante, el iPhone X almacena los datos biométricos del usuario de forma local, lo que significa que nunca serán enviados a la compañía. Dicho de otro modo: no, Apple no tendrá imágenes 3D de tu rostro en sus servidores.
Otra gran duda con respecto a Face ID tiene que ver con ser forzado a desbloquear el iPhone. En el caso de Touch ID, alguien podría obligar al usuario a poner su huella en el sensor para desbloquear el móvil, o incluso hacerlo mientras está dormido. Para Apple, Face ID es más seguro porque exige que el usuario mire directamente la pantalla del móvil para desbloquearlo, lo que hace que sea más difícil que desbloqueen el iPhone sin consentimiento de su propietario.
Apple explica que Face ID irá aprendiendo más tus características con cada desbloqueo, para poder conocer a la perfección tus rasgos en el caso de que cambies drásticamente tu aspecto (cortando tu cabello o afeitándote una barba de meses, por ejemplo). La compañía también explicó que han incluido una medida de seguridad adicional para Apple Pay, exigiendo una segunda confirmación de pago además de Face ID (presionando dos veces el botón de encendido).
Si Face ID es tan seguro como Apple promete, no hay duda de que reemplazará Touch ID para convertirse en la nueva medida de seguridad estándar para las siguientes generaciones de dispositivos de la compañía, incluyendo iPad y Mac. [Apple (2) vía Verge]