Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Apple explica los problemas del Apple Watch con algunos tatuajes

We may earn a commission from links on this page.

Hace unos días, algunos usuarios comenzaron a reportar problemas con sus flamantes Apple Watch. Al parecer, el sensor cardíaco del smartwatch no se lleva muy bien con algunos tatuajes. Hoy Apple ha confirmado el problema. Esto es lo que necesitas saber.

¿Cuál es el problema?

El pulsómetro del Apple Watch consta de dos fotodiodos que miden la forma en la que la piel de nuestra muñeca absorbe la luz verde que emiten dos LED de ese color. La sangre es roja porque refleja la longitud de onda de la luz roja y absorbe la verde. Cada latido del corazón envía un flujo extra de sangre a través de la muñeca que hace que la medición de la tasa de absorción de luz verde varíe respecto al momento en el que hay menos sangre. Con la diferencia entre ambas medidas, el reloj es capaz de identificar los latidos y medir el ritmo cardíaco. Este método también se utiliza para determinar si el reloj está contacto con la muñeca y desbloquear la pantalla.

Advertisement

El sensor del Apple Watch también se vale de infrarrojos para medir el pulso. Este es el método que se utiliza, de hecho, para tomar una medición cada diez minutos, pero no siempre es fiable. Si por el motivo que sea (un reloj muy suelto puede ser una causa) no logra obtener una cifra exacta, recurre al LED verde.

Advertisement
Advertisement

El color natural de la piel no interfiere con estas mediciones, pero la tinta que se introduce bajo ella sí, porque puede falsear la medición de la tasa de absorción de la luz verde. La interferencia no es igual en todos los casos. Apple acaba de publicar un artículo en el que explica lo siguiente:

Los cambios temporales o permanentes sobre la piel, como algunos tatuajes, pueden afectar a la precisión del sensor cardíaco. El tipo de tinta, de dibujo o la saturación del mismo pueden dificultar la obtención de un pulso exacto.

Advertisement

¿Tiene solución?

La buena noticia es que el problema no afecta a todos los tatuajes por igual. Depende mucho del tamaño del tatuaje y de lo oscuro que sea. Las tonalidades intermedias no afectan tanto a la medición, pero una gran mancha de tinta negra uniforme definitivamente sí que interfiere con el sensor.

Advertisement

En el caso del reconocimiento de muñeca que se vale del sensor para desbloquear el Apple Watch, la función simplemente puede desactivarse. La única pega, si lo hacemos, es que eso también desactiva el uso de Apple Pay con el reloj.

La mejor recomendación es sencillamente acudir a una Apple Store y probar el reloj en la muñeca tatuada donde queríamos ponerlo, y en una zona con la piel despejada para comprobar si hay cambios en la medición. De ser así hay poco que hacer. La única solución pasa por ponernos el reloj en la otra muñeca. Si se da la circunstancia de que tenemos ambos brazos llenos de tatuajes, la única solución si queremos medirnos el pulso, según Apple, es conectar el smartwatch a una banda pectoral Bluetooth como las de los Polar para obtener una medición precisa durante la actividad física. [Apple vía iMore]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)