Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Apple patenta un sistema de realidad virtual para un coche "con pocas o ninguna ventana"

Apple no iba a permitir que el Apple Car tuviera windows

We may earn a commission from links on this page.

Apple lleva desde 2014 trabajando en un proyecto secreto conocido como Titan. Más de mil ingenieros han pasado por el proyecto, que ha ido cambiando de forma a lo largo de los años. Los últimos rumores sugieren que se trata de un coche completamente autónomo, sin volante ni pedales, que estaría programado para 2025. ¿Y qué forma tiene este supuesto Apple Car? No tenemos ni idea, pero una patente nos da pie a imaginar cosas extrañas.

A principios de mayo, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos concedió a Apple una patente para un sistema de realidad virtual diseñado específicamente para usarse en un vehículo autónomo. Apple dice que, con la llegada de los coches autónomos, el conductor se convertirá en pasajero, y podrá ocuparse de otras cosas. Al mismo tiempo, la llegada de los nuevos cascos de realidad virtual puede hacer que los pasajeros de un coche en marcha quieran disfrutar de esta tecnología mientras viajan. Sin embargo, los sistemas actuales podrían causar mareos por los movimientos que experimentan los pasajeros de un coche en discordancia con lo que ven a través de las gafas. Apple añade: “este problema puede ser aún peor para los pasajeros que viajan en asientos orientados hacia atrás, por ejemplo, en vehículos autónomos”.

Advertisement

La patente plantea como solución un sistema de realidad virtual que hace coincidir las señales visuales con los movimientos físicos que experimenta el pasajero mediante efectos de aceleración en los asientos del coche. El efecto se podría lograr con unos cascos de realidad virtual convencionales sobre la cabeza del pasajero, pero la patente va más allá. Apple menciona que los vehículos autónomos podrían tener “pocas o ninguna ventana”, y añade que al menos una ventana se podría usar para proyectar fotogramas virtuales, proporcionando un entorno virtual en 3D desde la perspectiva del pasajero. “Las vistas en 3D pueden incluir el entorno del pasajero”, aclara Apple, “aumentado con contenido virtual (por ejemplo, objetos virtuales, etiquetas virtuales...)”.

VRScout ha relacionado esta patente con un posible Apple Car sin ventanas:

El contenido de realidad virtual se sincroniza con el movimiento y la aceleración del vehículo autónomo a medida que viaja hacia la ubicación deseada, lo que ofrece una experiencia única basada en la ubicación que cambia según el viaje.

Además del entretenimiento, la patente detalla cómo la tecnología a la que se hace referencia podría usarse para reducir el mareo por movimiento. En lugar de las ventanas convencionales, los pasajeros verían el mundo exterior usando sus cascos VR para acceder a las cámaras montadas en el exterior del vehículo. La tecnología también podría usarse para ver vídeos y leer libros en un entorno estabilizado, así como para realizar reuniones virtuales mientras se está de viaje.

Advertisement
Advertisement

Es solo una patente, y podría quedar enterrada en un cajón como tantas otras. Pero si realmente revela la visión de Apple para su futuro coche, entonces me surgen muchas preguntas: ¿Aprobarían los reguladores un coche con pantallas de realidad virtual en lugar de ventanas? ¿Realmente habrá coches sin volante y con asientos orientados hacia atrás en 2025? Por lo que sabemos, Apple ha puesto a su jefe de inteligencia artificial y aprendizaje automático, John Giannandrea, a liderar Project Titan. Espero que Titan funcione mejor que Siri.