
En lugar de empezar por el iPhone, Apple ha abierto su evento de lanzamientos de septiembre con la presentación de tres nuevos Apple Watch, y es que la compañía quiere convencer a los ya tienen un iPhone de que necesitan además el reloj para entrenar, hacer un seguimiento de su salud y (en esto han insistido mucho) estar en contacto directo con los servicios de emergencia en caso de caídas, ciertos problemas cardíacos y, ahora también, accidentes de tráfico.
Apple Watch Series 8

El modelo principal este año es el Apple Watch Series 8, que viene con dos novedades destacadas: sensor de temperatura y detección de colisiones.
Apple dice que el Series 8 verifica la temperatura de la muñeca cada cinco segundos y puede registrar cambios de 0,1 grados Celsius. Sin embargo, su funcionalidad mas importante gira en torno a la app de Control del Ciclo, ya que Apple utilizará los registros de temperatura que tome el Apple Watch a lo largo de la noche para predecir el ciclo de ovulación de sus usuarias y ofrecerles una estimación de cuándo estarán ovulando (ya sea para quienes intentan quedarse embarazadas como para quienes quieren evitarlo) y avisarles de posibles ciclos anormales. Todos estos datos estarán cifrados.
El Series 8 añade además dos nuevos sensores, un giroscopio de tres ejes y un acelerómetro de fuerzas g altas (para medir fuerzas de hasta 256 g, con un muestreo cuatro veces más rápido que en los modelos anteriores). Esta información se usará junto con los datos de presión del barómetro del reloj y de los micrófonos para detectar colisiones de tráfico y avisar a los servicios de emergencia. El Series 8 podrá detectar cuatro tipos de choques: frontales, laterales, traseros... y vuelcos. La nueva función solo está activa mientras conduces y puede mandar tu ubicación y avisar a tus contactos de emergencia.
No menos importante es el nuevo modo de baja energía, que permitirá alargar las 18 horas habituales de batería del Apple Watch a 36 horas, manteniendo en funcionamiento el seguimiento del ejercicio y otras funciones, pero desactivando la pantalla siempre activa, la detección automática de entrenamientos, etc.
El Apple Watch Series 8 llegará el 16 de septiembre por 399 dólares (el modelo GPS) o 499 dólares (el modelo con conexión celular, por primera vez con roaming internacional), con tres meses de Apple Fitness+ de regalo. La versión de aluminio viene en cuatro colores: midnight, starlight, silver y red; la versión de acero inoxidable viene en tres. silver, gold, y graphite.
Apple Watch SE

Apple dice que el 80% de los compradores del Apple Watch SE no habían tenido antes un Apple Watch, por lo que cumple su función como modelo de entrada. Su renovación es descafeinada, pero viene con una inesperada bajada de precio.
Por 249 dólares (el modelo GPS) o 299 dólares (el modelo celular, con roaming internacional), el nuevo Watch SE es 30 dólares más barato que el anterior.
El nuevo SE viene con el chip S8 (el mismo que trae el Series 8), un 20% más rápido que su predecesor, el S5, y añade los mismos sensores para la detección de accidentes de tráfico que el modelo más caro. Por lo demás, es igual que su predecesor.
Llegará el 16 de septiembre en colores silver, midnight, starlight, y con una nueva caja trasera hecha de un material compuesto de nailon (de aquí sale la rebaja de precio, imagino).
Apple Watch Ultra

Ya se había filtrado, pero su verdadero nombre era Apple Watch Ultra, y está dirigido a deportistas extremos. Con una caja de titanio de 49 mm y un cristal delantero plano de zafiro, lleva la pantalla más grande y brillante de todos los Apple Watch, de casi dos pulgadas y 2000 nits.
Llama la atención la extraña protuberancia en la parte de la corona, que le aporta resistencia. También es más grueso, lo que permite albergar una batería más grande, de hasta 36 horas de uso en condiciones normales y 60 horas con un nuevo modo de optimización de energía que estará listo en otoño. Según Apple, el Apple Watch Ultra tiene autonomía suficiente para completar un triatlón de larga distancia, que consta de 3800 metros de natación, 180 kilómetros en bicicleta y una maratón completa de 42,2 kilómetros.
Al otro lado de la caja hay un nuevo botón de Acción en color naranja que puede personalizarse para acceder rápidamente a Entrenos, Puntos de Referencia de la Brújula, Retorno y otras opciones.
Otra novedad es la nueva esfera Wayfinder, que incluye una brújula en el día, espacio para hasta ocho complicaciones y un modo noche para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz.
El Apple Watch Ultra lleva tres micrófonos que mejoran la calidad de sonido de las llamadas de voz y GPS de doble frecuencia y alta precisión (GPS L1 y L5) para ofrecer un registro más preciso de la distancia y las rutas de los entrenamientos y las carreras, así como para volver sobre tus pasos si te pierdes en una aventura.
También es, como se rumoreaba, más resistente. La temperatura de funcionamiento va de -20 ºC hasta 55 ºC, y puede sumergirse al doble de profundidad que el Apple Watch normal con una resistencia al agua WR100 y certificación EN 13319, una norma reconocida para los accesorios de buceo, como los profundímetros que utilizan los submarinistas.
El Apple Watch Ultra estará disponible el 23 de septiembre desde 799 dólares con tres correas especializadas: Loop Trail para corredores de resistencia, Loop Alpine para exploradores y Ocean para deportistas de agua.