
Motorola incursionó en el mundo de los smartphones plegables en 2020, trayendo de vuelta una de sus marcas más emblemáticas, el Moto Razr. Sin embargo, los dos primeros modelos o generaciones de este Razr plegable tenían una carencia: su procesador no estaba a la altura de los teléfonos de gama alta más potente. Ese aspecto, entre otros, ha sido mejorado en esta tercera y nueva generación.
Y es que Motorola por fin volvió a la gama alta a partir de este año 2022, con el Moto Edge 30 Pro, por lo que muchos esperábamos que el nuevo Razr contara con un hardware a la altura de sus rivales plegables y de los teléfonos más potentes del mercado actual. Afortunadamente, es así. El Razr 2022 ha sido presentado de manera oficial en China, y lleva en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, el más potente del momento.
Pero los cambios no solo están en su interior, sino que su diseño también ha sido pulido considerablemente.

La nueva generación del Razr cuenta con un sistema de cámaras principal de dos sensores, una mejora considerable en comparación a los modelos anteriores de una sola cámara. Su sensor principal es de 50 MP, el mismo utilizado en el Edge 30 Pro, y está acompañado de un sensor de ultra gran angular de 13 MP con un ángulo de visión máximo de 121 grados. Motorola, además, anunció que esta vez tiene soporte para tomar fotos en RAW. La cámara interna frontal es de 32MP.
La pantalla principal interna también ha evolucionado considerablemente, con un panel de 6,7” OLED con una tasa de refresco de 144 Hz, la más rápida en cualquier teléfono plegable hasta ahora, y soporte a HDR10+. Su pantalla externa es de 2,7 pulgadas.
El nuevo Moto Razr 2022 sale a la venta en China con un precio de unos 900 dólares al cambio para su versión base (8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento), y hasta 1.100 dólares al cambio para su versión más costosa (12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento). Por ahora, no conocemos cuándo llegará el nuevo Moto Razr a Latinoamérica, España y el resto del mundo, pero sin duda los precios en China suenan bastante interesantes y competitivos.

