Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Así es el (terrible) videojuego del ejército chino contra Japón

We may earn a commission from links on this page.

Se llama Glorious Mission Online y es un juego tan crudo como provocador: una especie de Call of Duty pero con componente nacionalista. Se trata de un shooter en primera persona en el que serás parte del Ejército Popular de Liberación Chino y defenderás de los japoneses las Islas Senkaku. La soberanía sobre este territorio ha enfrentado recientemente a China y Japón hasta el punto que se temía un enfrentamiento armado. Nuestros compañeros de Kotaku han podido probar el título y las primeras impresiones no son buenas. Y no por los gráficos o la acción, sino porque el juego en sí es terriblemente político y manipulador.

Igual que America´s Army, Glorious Mission Online se desarrolló inicialmente como un simulador real de entrenamiento para el ejército chino. El trabajo corrió a cargo del estudio chino Giant Interactive Group. Ahora está disponible gratis en beta pública para cualquiera que se lo quiera descargar en PC. Lo puedes hacer aquí (necesitarás 2,6 GB de espacio).

Advertisement

El día escogido para el estreno, el pasado jueves día 1 de agosto, fecha del 86 aniversario de Ejército Popular de Liberación Chino, era ya toda una declaración de intenciones.

A primera vista, el juego es como otro shooter cualquiera. Puedes personalizar tu personaje, comprar armas y mejorarlas (es fremium, gratis de inicio, pero puedes ir pagando por mejoras y funcionalidades extra). Gráficamente no es memorable, ni terrible ni espectacular, lo cual ya es algo. Pero los detalles realmente inquietantes llegan cuando te adentras en la acción.

Advertisement

Hay una sección del juego llamada Return Dream of Shanghai en la que los soldados chinos y japoneses se enfrentan en el Shanghái de los años 40. Pero, mientras los chinos aparecen con equipamiento y armas modernas, los japoneses están tal cual luchaban en la Segunda Guerra Mundial. Y la primera voz que se oye al comienzo, grita: "Los demonios están aquí, matadlos a todos". Si pasas la pantalla, oyes: "Buen trabajo, los demonios están muertos". En ningún momento se especifica "demonios japoneses", pero la intención es obvia.

Advertisement

En otro punto del juego, hay situaciones tan violentas como patrióticas e innecesarias: si apuntas tu arma sobre un soldado japonés muerto, automáticamente descarga la munición sobre el cuerpo.

Advertisement

Por supuesto, una de las misiones consiste en defender las Islas Senkaku de los japoneses. Pero el juego no se molesta en explicar la situación del conflicto real entre Japón y China por ese terriotorio. En Glorious Mission Online las islas pertenecen a China desde el principio. Fin del debate.

En la batalla por defender las Islas, los soldados japoneses ya aparecen con equipación más moderna. No hay nada memorable que diferencie la misión de otros shooters, aunque volvemos a oír la frase de "los demonios".

Advertisement

Desde el punto de vista del juego en sí, técnicamente, no hay nada en Glorious Mission Online que supere a títulos como Call of Duty: Modern Warfare o Counter Strike. Eso sí, es un gran paso de la industria china de videojuegos.

Advertisement

Lo que lo hace realmente inquietante es que es un título claramente propagandístico y político, en un momento muy delicado de las relaciones entre China y Japón justo por el conflicto de las Islas Senkaku. Se trata de una "beta" pública, por lo que podríamos ver variaciones a la trama. Pero, de momento, parece claro lo que China quiere intentar con este videojuego: una nueva forma de provocación política.

Advertisement