Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Así será la próxima estación espacial de Rusia

Los rusos amenazan con retirarse de la Estación Espacial Internacional, y podrían reemplazar su estadía en el espacio con esta estación

By
We may earn a commission from links on this page.
Así es la próxima estación espacial de Rusia.
Así es la próxima estación espacial de Rusia.
Foto: Natalia Kolesnikova/AFP (Getty Images)

La agencia espacial rusa Roscosmos está pasando por un momento intenso. Después de que el país invadiera Ucrania a principios de este año, su agencia espacial mencionó la idea de sacar a sus cosmonautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) y volver al espacio por sí sola. Ahora, como para demostrar que realmente se toma la idea en serio, Roscosmos ha presentado un modelo de su posible estación espacial en solitario.

A principios de este año, el director de Roscosmos, Yury Boriso, anunció que su agencia ya no participaría en la EEI. Boriso afirmó que, a partir de 2024, la agencia espacial rusa desviará sus recursos de la EEI hacia una nueva estación espacial exclusivamente rusa.

Advertisement

Ahora, Roscosmos ha presentado un modelo de cómo podría ser su nueva estación espacial en una exposición militar-industrial en las afueras de Moscú.

El modelo fue presentado en una exposición cerca de Moscú.
El modelo fue presentado en una exposición cerca de Moscú.
Foto: Natalia Kolesnikova/AFP (Getty Images)
Advertisement
Advertisement

Según The Guardian, la nueva estación espacial, apodada “Ross” por los medios estatales rusos, se pondrá en órbita en dos fases. El primero vería a Roscosmos crear una estación espacial de cuatro módulos, que podría comenzar a operar mientras trabaja en la segunda fase.

La siguiente fase incluiría dos módulos más y una plataforma de servicio, que según la agencia espacial rusa ofrecería suficiente espacio para acomodar hasta cuatro cosmonautas y equipo científico. Según el reportaje de The Guardian:

“Aunque existen diseños para parte de la estación, el trabajo de diseño aún está en marcha en otros segmentos.

Los medios estatales rusos han sugerido que el lanzamiento de la primera etapa está planeado para los años 2025 o 2026, y no más tarde de 2030. El lanzamiento de la segunda y última etapa está planeado para entre los años 2030 y 2035, informaron.

La estación espacial, tal como se concibe actualmente, no tendría una presencia humana permanente, pero contaría con personal dos veces al año durante períodos prolongados”.

La NASA hará descender a la EEI en 2030 para estrellarse en el océano de forma controlada.
La NASA hará descender a la EEI en 2030 para estrellarse en el océano de forma controlada.
Foto: Paolo Nespoli - ESA/NASA (Getty Images)

Tal como está, la NASA espera mantener la Estación espacial internacional en funcionamiento hasta 2030, después de lo cual descenderá a la Tierra hasta su destrucción, para descansar en el fondo del océano. La agencia espacial estadounidense dice que hasta ahora no ha recibido ningún aviso de Rusia de que se retirará de la EEI antes de ese momento.

Advertisement

Emprender un proyecto como este suena ambicioso. En lo que va del año, Occidente ha emitido sanciones a Rusia diseñadas para castigar a sus líderes y su economía por la invasión de Ucrania.

Como resultado de estas sanciones, las aerolíneas del país se han visto obligadas a canibalizar aviones por piezas. Por lo tanto, construir una estación espacial completamente nueva mientras medidas como esta todavía están vigentes sería una tarea difícil.