Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android

Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
We may earn a commission from links on this page.

Todos jugamos en el móvil de vez en cuando, pero hay un puñado de personas para las que los juegos móviles son algo muy serio. Asus ha escuchado sus demandas y las ha cristalizado en una auténtica bestia de teléfono. Se llama Asus ROG Phone II, y hemos tenido la oportunidad de probarlo durante un exclusivo evento en Taiwán.

El ROG Phone II no es la primera incursión de Asus en el mundo de los juegos móviles. El año pasado la compañía lanzó, a través de su división Republic of Gamers (ROG, para abreviar), el ROG Phone original. Aquél era un dispositivo bastante experimental con el que Asus se internaba por primera vez en un mercado minoritario, pero que está creciendo muy rápidamente. La experiencia con el ROG Phone fue tan positiva que el fabricante taiwanés ha decidido seguir haciendo presión en ese mercado, y para ello se ha sentado con los gamers más fieles a la marca, y ha escuchado lo que les gustó y lo que no de la primera versión.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Asus nos ha explicado todos los cambios que ha hecho tras esas reuniones, y lo cierto es que son bastante impresionantes. El ROG Phone 2 lleva detrás un largo y minucioso trabajo de diseño que lo hace atractivo no solo como plataforma de juegos para jugadores pro, sino también como gama alta para un público más amplio que busca un dispositivo potente como pocos. Esto es lo que hemos aprendido de él tras unas horas de uso.

Cambios de diseño

El Asus ROG Phone II es un teléfono grande (170,99 x 77,6 x 9,48 mm) y pesado (240 gr). Sorprendentemente, apenas se nota respecto a otros gama alta, y la razón es que los componentes están equilibrados de una forma que hace que el peso se reparta por igual por todo el terminal. No pude evitar acordarme de la navaja que Thanos le regala a Gamora en Infinity War. La sensación es la misma al sostenerlo en la mano, sobre todo en modo horizontal. Comparado con el OnePlus 7 Pro (en la foto) tampoco se ve mucho más grande.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Hablando de modo horizontal, Todo el terminal se ha diseñado pensando en esta forma de sostenerlo. Tanto es así que tiene dos puertos de carga, un USB 3.0 convertido en puerto propietario en el lateral, y un USB 3.0 estándar en la parte inferior. También mantiene el venerado puerto de auriculares de 3,5 mm.

La pantalla no tiene curva, ni notch, pero sí unos márgenes superior e inferior (laterales si lo miramos horizontalmente) bastante generosos sin entrar en lo excesivo. Todas esas decisiones son deliberadas. Es así para poder sostenerlo mejor sin que nuestras manos activen nada accidentalmente y para que sea más cómodo de sujetar. Los márgenes también albergan dos potentes altavoces DTS-X Ultra que suenan a gloria.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Otro detalle interesante que demuestra hasta qué punto en Asus han diseñado un móvil específicamente diseñado para jugar es la posición de los micrófonos, la cámara frontal y las antenas. El Asus ROG Phone II tiene cuatro micrófonos con cancelación de ruido repartidos por sus cuatro lados de manera que nuestra voz durante una partida online nunca quede amortiguada por la manera de sujetarlo. Lo mismo ocurre con las antenas wifi. Lleva un total de cuatro antenas, dos en las tradicionales acanaladuras de la parte superior e inferior, y otras dos bajo la pantalla. Todas ellas soportan wifi AD para garantizar la mínima latencia posible en partidas online. En cuanto a la cámara frontal, está en la esquina, de manera que cuando sostenemos el móvil en horizontal, no la tapamos con los dedos y podemos retransmitir nuestra cara, algo que los streamers de Twitch o YouTube sin duda valorarán.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

En los laterales encontramos dos pulsadores de extraño aspecto. Se trata de la segunda versión de los Air Trigger. Son dos superficies táctiles que hacen las veces de gatillos. Asus las ha dotado de un sistema háptico mejorado para que se sientan como botones físicos y de un nuevo sistema de sensibilidad por el que podemos posar los dedos sobre ellos y activarlos haciendo presión en lugar de tener que mantener los dedos levantados, un detalle poco convincente que lastraba la experiencia de juego con la primera versión del ROG Phone.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

En la parte trasera encontramos la doble cámara (más sobre eso luego), dos flash LED (espera... qué?), el tradicional logotipo luminoso RGB, y una rejilla de ventilación ubicada exactamente sobre el punto más caliente: el procesador. La rejilla en cuestión es la parte visible de un complejo sistema de refrigeración que incluye una cámara de vapor para refrigeración y una amplia pieza de cobre que envía ese calor hacia la rejilla exterior. En caso de que queramos refrigeración adicional (unos 5 grados menos, según Asus), el terminal viene con un ventilador externo que se conecta al puerto propietario lateral mediante un práctico sistema de clip.

El ventilador, por cierto, tiene su propia iluminación y un puerto MicroUSB por si queremos seguir cargando el teléfono mientras jugamos. También está pensado para que pueda adosarse al móvil sin tener que quitar la funda original (Su diseño tiene un par de milímetros de margen).

Pero decíamos que el Asus ROG Phone tenía dos Flash LED. ¿Para qué? Uno de los ingenieros de Asus nos los explicó. El flash de arriba es el normal de la cámara. El de abajo es una Luz LED que ilumina las fundas originales en RGB. Cosas de gamers... :)

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Potencia para exportar y una pantalla más rápida que nunca

El Asus ROG Phone II es el primero del mercado en integrar el último grito en procesadores Qualcomm, el poderoso SDM855+. El nuevo Snapdragon 855 Plus actualiza sus especificaciones con nuevos núcleos Qualcomm Kyro 485 Prime con velocidades de reloj mejoradas de hasta 2,96GHz (en comparación con los 2,84GHz del Snapdragon 855 normal) y una GPU Adreno 640 un 15% más rápida.

Acompañan al procesador 12GB de RAM LPDDR4X y hasta 512GB de almacenamiento UFS 3.0. Todo este tinglado consume energía como loco, así que en Asus han dotado al ROG Phone II de una batería de 6.000 mAh. La carga es rápida (cargador de 30 vatios compatible con cualquier cable USB 3.0 y con Quick Charge 4.0), pero no integra carga inalámbrica. La autonomía ofrecida por Asus es de 10,3 horas de juego que pueden reducirse a 7,1 horas en títulos gráficamente exigentes como PUBG Mobile. Sigue siendo una barbaridad.

Gif: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

La pantalla merece mención aparte. Se trata de una AMOLED de 6,59 pulgadas con formato 19.5:9 y resolución 2340 x 1080. Lo bueno no es solo eso, sino que tiene una tasa de refresco nativa de 120Hz en imagen (ajustable manualmente para todo el sistema o para cada juego individual) y una sensibilidad al tacto de 240Hz. Según Asus, esa sensibilidad reduce el retardo de señal a casi la mitad. Durante la presentación pusieron un ejemplo revelador. En un Shooter como PUBG Mobile, el Samsung Galaxy S10 tarda en registrar una pulsación de disparo sobre la pantalla 87 milisegundos, el ROG Phone II solo 49.

El sensor de huellas, por cierto, está bajo la pantalla, pero en esta primera toma de contacto no hemos tenido la oportunidad de probarlo como se merece. Esperaremos al pertinente análisis.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Una de las mejores cosas del ROG Phone II (y algo que comparte con el anterior ROG Phone) es que Asus ha dotado al móvil de un menú accesible en todo momento desde el lateral en el que podemos configurar las notificaciones para que no nos molesten durante partidas y ajustar cada parámetro técnico (velocidad del procesador y refresco de la pantalla incluidos) para cada juego que tengamos instalado.

Cámaras a la altura de un flagship

Todo esto está muy bien, pero de poco sirve si el Asus ROG Phone II no se defiende bien en las funciones diarias de un teléfono, y eso incluye muy especialmente a las cámaras. El móvil integra un sistema de doble cámara en su parte posterior. La principal lleva un sensor Sony IMX586 Quad Bayer de 48 megapíxeles con resolución de salida combinada a 12. El tamaño de píxel es de 1,6, y la apertura f/1.79.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Acompaña a esa óptica una segunda con características de gran angular (125 grados de ángulo de visión) y 13 Mpx. La cámara delantera es una 24 Mpx. La cámara se defiende bastante bien en baja luz y su óptica permite unos modos macro y zoom muy decentes. No es el sistema de cámaras del Huawei P30, pero se defiende muy bien, y desde luego está en la liga de los gama alta. A continuación algunos ejemplos de las fotos que hemos sacado con el ROG Phone II:

Accesorios como para desfalcar tu cuenta corriente

El Asus ROG Phone II llegará con una colección impresionante de accesorios. El que más me ha llamado la atención es el Kunai GamePad, un conjunto de dos mandos estilo Joy Con que convierte el teléfono en una estilizada y ligera Switch. Son realmente cómodos de usar y su respuesta es muy buena. Para instalarlos es preciso poner al teléfono una funda especial con conectores a los lados. El proceso no es tan engorroso como parece. En el evento nos mostraron cómo se hace:

Gif: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

También se pueden usar conectándolos a un accesorio que los convierte en un mando inalámbrico estilo Dualshock. En este modo, los mandos se comunican por wifi AD, así que no hemos notado ningún retardo al usarlos.

El Kunai Gamepad es compatible con un soporte de doble pantalla que añade en su parte superior una pantalla exactamente igual a la del ROG Phone II, resolución, brillo y tasa de refresco incluidos. Ese accesorio se llama Twinview Dock, y convierte el teléfono en una Nintendo 3DS Gigante. Con todo eso instalado, el móvil tiene este extraño aspecto.

También hay una pequeña bandolera para llevar la consola, y tres módulos diferentes para conectarla al televisor, a un PC o usarla como equipo de escritorio. El número de accesorios es tan elevado que Asus los ha juntado todos en una maleta que venderá como edición especial. De momento no hay datos sobre cuál será el precio del teléfono o de esta maleta para coleccionistas, pero teniendo en cuenta que el ROG original rondaba los 900 euros, este no se quedará atrás.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky (Gizmodo en Español)

Asus ROG Phone II: Primeras impresiones

El Asus ROG Phone II es una bestia parda creada por y para jugadores. Con todo, el móvil tiene el encanto y la elegancia suficientes como para ser atractivo también a otros públicos menos relacionados con los videojuegos. En ese sentido es curioso como Asus, sin pretenderlo, ha logrado crear un buque insignia que puede codearse con los más grandes en el mercado móvil mejor que sus Zenphone.

La gran pregunta del ROG Phone II es si podrá acumular a su alrededor la suficiente masa crítica de juegos de calidad como para resultar atractivo a un público gamer tradicional. Asus ha adelantado que habrá sorpresas en ese sentido, pero no las anunciará hasta el lanzamiento definitivo del terminal, que llegara en la IFA de septiembre. Por ahora, se ha sacado de la manga una plataforma de juegos tan sólida que le saca los colores a la Switch en muchos aspectos técnicos. Ojalá logre acompañarla con contenidos.

Imagen para el artículo titulado Asus ROG Phone II: la mejor consola portátil ha resultado ser un móvil Android
Foto: Carlos Zahumenszky

Lo mejor:

  • La pantalla es espectacular a todos los niveles, y la sensibilidad a 240Hz es algo que definitivamente se nota al jugar.
  • Todo en el móvil está pensado para jugar, desde los pulsadores a la posición de los componentes o la refrigeración. Pese a ello, su diseño sigue siendo lo bastante estilizado y discreto como para competir con móviles de gama alta que no sean de gaming.
  • El Kunai Gamepad convierte al ROG Phone II en una plataforma muy superior técnicamente a la Switch.
  • Las cámaras no son perfectas, pero no desmerecen el resto de funciones del terminal.

Lo peor:

  • No tiene carga rápida.
  • No es resistente al agua.
  • Es un tanto grande y pesado si estás acostumbrado a terminales más livianos.
  • El catálogo de juegos Android aún tiene que mejorar mucho en grandes lanzamientos como para competir con las consolas.