Los juegos de plataformas en 2D dominaron el mercado durante finales de la década de 1980 e inicios de 1990. Obras maestras como Contra y Mega Man no volverán, al menos no de la misma forma. Butcher es un juego retro para nostálgicos que extrañamos esta época, y es completamente gratuito. Eso sí, también es extremadamente violento.
Desarrollado por los estudios de Transhuman Design, Butcher es una oda a los juegos de antaño, es como una especie de Doom en dos dimensiones, o como una versión más oscura y extremadamente sangrienta de Contra. Pero más allá de las evidentes comparaciones con títulos clásicos e inolvidables, el juego tiene su propia personalidad, y es una bastante sangrienta.
Su jugabilidad es bastante básica. Sencillamente nos desplazaremos por cada uno de los niveles saltando obstáculos y disparando a todos los enemigos que se encuentren a nuestro paso, ya sean criaturas extrañas o humanos que también querrán matarte. Acumula puntos, hazlo lo más rápido posible y luego intenta superar tus propios récords.
Lo mejor de todo es que está disponible de forma completamente gratuita para la web en la página de los estudios de Transhuman Design. Es tan sencillo como acceder, esperar que cargue y jugar. Antes que anda eliges la dificultad y nivel, y luego comienza la acción.
Los gráficos aunque bastante “anticuados” son maravillosos y llenos de detalles. Desde explosiones a, cómo no, visceras que desprenden tus enemigos al momentos de disparar, los cuales si no los eliminas por completo durarán un buen rato gritando en agonía. De nuevo debo recordar, es un juego muy violento, y estos no son para todos.
Según sus responsables, el juego es una carta de amor a la década de 1990, y en él interpretarás a un cyborg que quiere eliminar la vida orgánica del planeta, por lo que tu objetivo es sencillo pero no será fácil: mata a todo lo que se te atraviese.
Puedes disfrutar de este juego retro desde esta web. Sus responsables recomiendan que uses Chrome para jugarlo (además de que no funciona en Internet Explorer). Mientras que nosotros en Gizmodo en Español recomendamos no jugarlo durante horas laborales, porque no podrás detenerte. He tardado mucho más en escribir estas líneas de lo que debería, sencillamente no podía parar.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)