
Aunque cueste creerlo, también hay un récord Guinness al cáncer de piel detectado más pequeño del mundo. Lo cierto es que era casi invisible al ojo humano, y la paciente tuvo mucha suerte de que se lo detectaran en una etapa tan temprana.
El estudio, publicado en Dermatology Practical & Conceptual, cuenta la historia de Christy Staats, la mujer que tenía el tumor. La paciente de 61 años ha alabado la tecnología que ha permitido esta deteción temprana. “Creo que es posible que todos tengan la misma suerte que yo con la tecnología adecuada, es obvio que esta tecnología puede ayudar a otras personas”.
Todo empezó de forma un tanto accidental. Al parecer, la mujer acudió al médico para hablar sobre otro crecimiento de la piel que le preocupaba, y que resultó ser benigno. Sin embargo, en aquella inspección los doctores notaron otra pequeña mancha en su mejilla derecha. Una tan diminuta que era apenas imperceptible, de tan solo 0,65 milímetros.
El equipo detrás de esta proeza estaba capitaneado por el dermatólogo Alexander Witkowski, quien utilizó una combinación de técnicas para examinar la lesión de la piel. Cuentan que la dermatoscopia involucra un dispositivo portátil llamado dermatoscopio que funciona como una lupa para que los médicos puedan ver más de cerca la piel afectada. Según el dermatólogo:
Tomé una foto del lugar […] luego realicé imágenes adicionales con microscopía confocal de reflectancia (biopsia virtual) que mostró células atípicas preocupantes para el melanoma. Le dije a Christy justo al lado de la cama: ‘Creo que este podría ser el cáncer de piel más pequeño jamás detectado.
Witkowski combinó esta técnica con otra denominada “microscopía confocal de reflectancia”, un método de imagen no invasivo y de precisión, que permitió hacer el diagnóstico de micromelanoma. Luego, otro equipo de científicos confirmó el diagnóstico tras una biopsia. Tras publicarse el informe de todo el proceso revisado por pares, llegó la sorprendente llamada del Guinness World Records con el ahora confirmado como “cáncer de piel más pequeño jamás detectado”.