El gobierno chino acaba de sellar el acceso a Yamen, una pequeña ciudad de 30.000 habitantes en la provincia de Gansu, al noroeste del país. La razón ha sido el caso confirmado de un ciudadano fallecido por peste negra. Otras 151 personas están en cuarentena.
La cadena China Central Television (CCTV) informa de que los accesos a la ciudad están cerrados por controles militares, y que no se permite salir a ningún habitante de la ciudad. De momento, el resto de habitantes se encuentran bien de salud y no se han registrado más casos de la enfermedad.
El fallecido es un hombre de 38 años de edad que, al parecer, contrajo la peste al manipular una marmota muerta. No es la primera vez que se registran casos de contagio de peste negra. Hace un año se dispuso de varios animales silvestres infectados cerca de Los Ángeles, en Estados Unidos.
La Peste o Peste Bubónica es una vieja conocida del ser humano. Se la ha denominado con muchos nombres a lo largo de la historia: Muerte Negra, Peste Negra o, simplemente, La Plaga. La enfermedad es un ejemplo clásico de zoonosis, o infección causada por la interacción entre animales y seres humanos.
Si la infección llega a los pulmones, la bacteria causante de la enfermedad podría llegar a transmitirse por vía aérea. Los antibióticos actuales son muy efectivos contra la peste, pero si no se trata a tiempo puede resultar mortal. Las autoridades chinas no parecen querer correr riesgos al respecto. [vía Guardian]
Foto: MichaelTaylor/Shutterstock
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)