Si no conoces a Oliver Sacks, es probable que sí que te suene la película Despertares. El personaje que interpretaba Robin Williams está basado en parte de la vida de este célebre neurólogo y divulgador que nos dejaba un 30 de agosto de 2015 a la edad de 82 años. Estos son sus cinco libros más recomendables.
Aunque Despertares es la referencia más inmediata a la hora de hablar de Sacks,no es ni mucho menos la única. Este neurólogo compaginó su trabajo de médico con el de escritor, y publicó algunas obras magníficas sobre el funcionamiento del cerebro.
Sin perder de vista nunca la ciencia, sus libros son un increíble paseo por el funcionamiento de nuestra psique, la manera en la que percibimos el mundo y los problemas que pueden surgir en el camino. El gran mérito de Sacks es haber hecho entendibles al gran público conceptos que habitualmente están reservados a neurólogos. Hoy Sacks nos deja después de luchar varios años contra el cáncer, pero sus obras siempre estarán ahí para recordarle. Estas son las cinco más recomendables:
El Hombre que confundió a su mujer con un sombrero
En esta obra, Sacks relata con gran humanidad los pormenores de 20 casos clínicos de pacientes aquejados de problemas neurológicos muy graves. El paciente que da título al libro, por ejemplo, no era capaz de descifrar lo que veía con sus propios ojos, lo que le llevaba a confundir constantemente los objetos del mundo a su alrededor.
Un antropólogo en Marte
Pese a su título, no habla del planeta rojo. Igual que el anterior, es un repaso a algunos de sus pacientes más singulares, desde un pintor que no era capaz de percibir los colores, hasta unos hermanos autistas capaces de reproducir listas interminables de números primos, o un cirujano con síndrome de Tourette.
Despertares
Despertares está basado en una etapa de la vida de Sacks en la que se dedicó a tratar a pacientes en estado vegetativo aquejados de encefalitis letárgica. Algunos de ellos lograron recuperar la consciencia gracias a un fármaco contra el Parkinson. La historia fue llevada al cine e interpretada por Robin Williams y Robert DeNiro.
Diario de Oaxaca
De todos los libros de Sacks, este es especial, porque es el único que podría clasificarse como literatura de viajes. El neurólogo formó parte de una expedición botánica a la región de Oaxaca, en México. En sus páginas no solo se habla de helechos (lo que la expedición quería investigar) sino que se puede hallar un sorprendente y maravilloso retrato de la sociedad y cultura mexicanas escrito por un científico cuya pasión era precisamente tratar de entender la mente humana.
Migraña
Aunque no tan popular como las anteriores, esta obra es una maravillosa explicación de un problema que afecta a miles de personas en el mundo: las migrañas. El libro de Sack no hará que esos terribles dolores de cabeza desaparezcan, pero al menos te ayudará a entender el problema y a vivir mejor con él desde la exquisita sensibilidad del autor.
Portada: Oliver Sacks firmando libros. Foto: Wikimedia Commons
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)