Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo el peor accidente automovilístico de la historia creó en un sistema de seguridad presente en todas las carreteras

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen: Verne Equinox (Wikipedia)
Imagen: Verne Equinox (Wikipedia)

A veces es necesario reducir la velocidad, y para eso, tenemos los frenos. A veces es necesario reducir la velocidad de golpe, y para eso, tenemos los atenuadores de impacto.

Los atenuadores de impacto son esas grandes cosas anaranjadas o amarillas que a menudo podemos ver cerca de las medianas en las carreteras. A veces se encuentran al final de las rampas para camiones fuera de control, o a veces están unidas a la parte trasera de un camión detenido frente a un equipo de trabajadores o material en la carretera.

Los atenuadores de impacto absorben la energía cinética de un vehículo. Hace dos años, un Tesla se estrelló contra una mediana que no tenía atenuadores en la parte frontal. El conductor murió y el automóvil quedó destrozado, demostrando lo que sucede cuando uno de los coches más seguros se choca contra una mediana de cemento . No podemos saber con certeza si los atenuadores de velocidad habrían salvado la vida del conductor, pero lo que si podemos asegurar es que habrían reducido significativamente las fuerzas G que experimentó el conductor.

Advertisement

Las grandes fuerzas G son mortales. Cosas terribles le suceden al cerebro y a otros órganos cuando sufren más de 50Gs por un período de tiempo prolongado (aunque un piloto de carreras experimentó 214Gs y sobrevivió). La forma de reducir las fuerzas G es aumentar el tiempo que se tarda en desacelerar. Si reduces una velocidad de 100 kmh en el transcurso de una hora, no sentirás gran cosa. Si lo haces en el transcurso de 1 segundo, definitivamente lo notarás. Para aumentar el tiempo, tendrás que aumentar la distancia desde que comienzas a disminuir la velocidad hasta que te detienes por completo. Te detendrás por completo en la barrera de cemento, por lo que al apilar frente a ella un montón de cosas que se puedan comprimir, aumentas el tiempo de frenado hasta que se detenga del todo.

Tu coche hace lo mismo. Todo ese metal que hay frente a tus pies se comprime cuando golpeas algo y reduce la fuerza g máxima que sufrirá tu cerebro. Los atenuadores de impacto en carretera hacen justo eso. Han sido durante mucho tiempo una forma efectiva de reducir las lesiones, desde que fueron inventados originalmente por William Impact y Orson Attenuator.

No, en realidad eso último es mentira. Probablemente estés familiarizado con los barriles amarillos llenos de arena que se encuentran en muchas salidas por la carretera. Fueron inventados por un piloto de carreras estadounidense llamado John Fitch. Es posible que reconozcas ese nombre del desastre de Le Mans en 1955. Fitch estaba preparado y listo para asumir el control en el siguiente pitstop cuando su copiloto, Pierre Levegh, perdió el control y chocó contra la multitud. Fue el peor accidente automovilístico del mundo, matando a 83 espectadores y al propio Levegh.

Después del accidente, Fitch dedicó su tiempo a hacer que las carreras de coches y la conducción en general fuesen más seguras. Quería una solución que fuera fácil de implementar y que no costara mucho. La inspiración le vino de las latas de aceite llenas de arena que usaban durante la Segunda Guerra Mundial para atenuar el impacto de las balas. John Fitch fue un hombre increíble: inventor, ingeniero, piloto de P51, piloto de carreras y empresario. Definitivamente deberías pasar algo de tiempo de tu cuarentena aprendiendo más sobre él. Inventó muchos otros dispositivos de seguridad y varios sistemas innovadores para los automóviles, pero el que ha tenido el mayor impacto ha sido el de los barriles llenos de arena.

Advertisement

Existen otras barreras de choque y muchos diseños más novedosos con usos específicos. Pero esas hileras de barriles, a veces llamadas barreras Fitch, siguen siendo omnipresentes en muchas carreteras del mundo debido a su bajo coste y simplicidad.

Lo malo, es que a veces, no vemos un fallo de seguridad hasta que nos hemos topado con él. El accidente de Le Mans en 1955 fue una tragedia increíble, pero se estima que los atenuadores de impacto que salieron de él han salvado miles de vidas.