Si notas una perturbación en el bolsillo es que se acerca el Black Friday, el auténtico pistoletazo de salida para la temporada de compras navideñas, y la jornada con más ventas del año para webs como Amazon. Un día de darse caprichos, pero también una oportunidad para ahorrar —si sabes cómo.
El Black Friday cae siempre el primer viernes después del Día de Acción de Gracias estadounidense, lo que en 2016 se corresponde con el próximo 25 de noviembre. Todavía tienes tiempo para organizarte, decidir qué necesitas comprar y hacer un presupuesto que no deje tiritando el extracto del banco.
Revisa las tiendas habituales
Las tiendas a vigilar durante el Black Friday suelen ser Amazon, eBay, AliExpress, GearBest, Newegg, DealeXtreme (para electrónica), iTunes y Google Play (aplicaciones), Steam y G2A (videojuegos), y ASOS (si lo que buscas es ropa). En España, echa un ojo a PC Componentes, Pixmania, Fnac, Media Markt, Worten y El Corte inglés. En Estados Unidos y México también están Best Buy, Walmart y Target. En Argentina, Carrefour, Frávega y Garbarino. Etcétera.
Solo en España, Amazon prevé una campaña récord con 10.000 ofertas de hasta un 40% de descuento. “Durante el Black Friday del año pasado recibimos seis veces más pedidos que cualquier otro viernes, y este año esperamos batir nuestro propio récord”, dice el François Nuyts, director general de Amazon.es.
Evita los impulsos y compara precios
Los trucos online para hacerte creer que compras más barato funcionan a toda máquina durante el Black Friday. Si ves un porcentaje de descuento atractivo, comprueba que se refiera al precio habitual del producto y no a un PVP obsoleto. Revisa en camelcamelcamel el historial de precios de los productos o compara en Google Shopping con otras tiendas, y ten en cuenta los gastos del envío. Ya hemos visto cómo a veces suben los precios justo antes del Black Friday.
¿Realmente está en oferta? Muchas tiendas llenan sus portadas con un montón de anuncios de diferentes productos y con precios bajos destacados en negrita. Su intención no es exactamente que compres esos productos en oferta, sino hacerte pensar que toda la tienda va a tener precios baratos. Así se crea un clima favorable a la compra compulsiva.
Mantén la cabeza fría. ¿Te hace falta? ¿Le vas a dar uso? Haz una lista de lo que necesites antes del Black Friday y fija un presupuesto (uno realista).
Atento a las ofertas tempraneras
Algunas compañías como la propia Amazon aprovechan el tirón y celebran una cuenta atrás para el Black Friday con ofertas in crescendo de aquí al viernes 25. Las ofertas se activan cada cinco minutos e incluyen descuentos de hasta un 30% en cámaras y hasta un 35% en cocina o videojuegos. Fnac hará lo propio a partir del viernes 18, y otras tiendas y marcas como Nike se irán sumando a lo largo de esta semana y la que viene.
Las ofertas también se extienden más allá del Black Friday, especialmente en torno al Cyber Monday, el lunes 28 de noviembre, enfocado a artículos de tecnología y exclusivo de las plataformas online.
Algunos trucos para Amazon
Amazon es el actor principal del Black Friday, al menos en el sector del comercio electrónico. Sus descuentos se dividen en Ofertas del día (que duran toda la jornada) y Ofertas flash (que son temporales). Están organizadas en una misma página: amazon.com/blackfriday. Tienes algunas armas a tu disposición para aprovechar mejor esos descuentos.
La primera es estar dado de alta en Amazon Prime o Premium. Los usuarios suscritos acceden 30 minutos antes a las Ofertas flash (los descuentos temporales) y disfrutan de envío urgente y devoluciones gratuitas. Además, por primera vez en Madrid y Barcelona, pueden elegir entregas gratis en dos horas, o entregas en una hora por 5,90€.
No hace falta pagar por la suscripción a Prime/Premium. Puedes aprovechar el mes de prueba gratis siempre que no hayas estado suscrito con anterioridad. Luego puedes darte de baja desde las opciones de tu cuenta. La suscripción seguirá funcionando hasta que se cumplan los 30 días.
Tus otras dos armas son la lista de espera y las notificaciones. Las Ofertas Flash tienen un stock limitado, pero puede ocurrir que varios clientes añadan el producto a la cesta y no terminen de tramitarlo. Por eso Amazon ofrece 15 minutos para finalizar la compra con descuento: si no ocurre, el producto vuelve a estar disponible. Pulsa en “Unirse a la lista de espera” para reservar una Oferta Flash que esté temporalmente agotada.
También puedes seguir una oferta que aún no esté disponible para que Amazon te notifique cuando llegue la hora. Sólo tienes darle al botón “Seguir esta oferta” y activar las notificaciones en el móvil. Explican cómo hacerlo en este vídeo: vas al menú Configuración > Notificaciones y activas la opción “Ofertas que sigues o en lista de espera”. Con ese botón activado, el móvil también te notificará cuando las listas de espera lleguen a tu turno.
Caza los mejores chollos en las redes sociales
Más adelante tendrás una selección de descuentos del Black Friday en Gizmodo en Español —y nos encargaremos de mantenerte al día a través de nuestro perfil de Twitter y nuestra página de Facebook. Pero hay otras vías para enterarte de las mejores ofertas en cuanto estén disponibles.
Ten un ojo puesto en la web de Kinja Deals y otra en blackfriday.com. En Telegram puedes seguir a los canales Chollos y Descuentos, que van actualizando sus mensajes cuando los productos se agotan, para no confundirte. En Twitter también tienes a Ofertitas, uno de los cazadescuentos habituales, que cuenta con un perfil especializado para los descuentos de electrónica.
Utiliza cupones de descuento
¿Tienes un producto en el carrito? Antes de darle a pagar, comprueba en páginas como Cuponation o cupon.es —o buscando “nombre de la tienda + cupón” en Google— para saber si hay algún código de descuento que puedas aplicar. Tratándose del Black Friday, es probable que lo haya.
Y por último, si compras en tienda física, evita ir de 2 a 4 de la tarde. Son las peores horas para comprar en Black Friday, según Google, porque concentran la mayor afluencia de clientes.