Este miércoles 8 de octubre (en la madrugada del 7 al 8) podremos presenciar uno de los eclipses lunares más extraños que existen: el selenelion. Este fenómeno ocurre cuando la Luna eclipsada y el Sol se pueden observar al mismo tiempo en puntos opuestos del cielo. ¿Cómo verlo?
Se dice que es fenómeno es "casi imposible" porque, durante un eclipse lunar, el Sol y la Luna están exactamente a 180 grados de distancia en el cielo. En una alineación perfecta como esta, observar los dos astros simultáneamente sería imposible. Sin embargo, gracias a la refracción de la atmósfera terrestre, ambos se pueden ver sobre el horizonte en dos puntos opuestos del cielo. El selenelion solo dura unos minutos. En este caso durará entre de 2 a 9 minutos. según la posición del observador
Cómo y a qué hora verlo
En esta ocasión, el eclipse lunar ocurrirá por la mañana. Exactamente su punto álgido será a las 6:25 a.m. EDT (hora en Nueva York), o 5:25 a.m. CDT (México), aunque se podrá ver desde las 4:00 a.m. EDT hasta el amanecer. Desafortunadamente, solo podrán verlo en directo en Australia, el Este de Asia, islas en el Océano Pacífico y gran parte de Norteamérica (ver mapa debajo). Para verlo, es importante ubicarse en una zona abierta, sin montañas, en la que se pueda contemplar la parte Este y la parte Oeste del cielo. Si no estás en una de estas zonas, podrás verlo por Internet vía Virtual Telescope.
Imagen: vía Sky & Telescope
El eclipse lunar total del día de mañana es parte de una serie de cuatro. El primero sucedió el 15 de abril de este año, y los siguientes ocurrirán el 4 de abril y el 28 de septiembre del próximo año. Esta serie de eclipses no ocurren constantemente y la próxima podría demorarse hasta el año 2032. Tenéis información técnica sobre el eclipse del día 8 en este documento de la NASA.
Según Science@NASA, en algunas partes del mundo (especialmente en Estados Unidos) la luna se verá en color rojo con tonos turquesa. Más información en el vídeo abajo. [vía NASA]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)