Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA

Una de las pocas cosas que no fueron una mierda del pasado 2020 fue que pudimos lanzar el próximo rover que pisará suelo marciano. Se llama Perseverance y actualmente se dirige hacia el Planeta Rojo, donde aterrizará el 18 de febrero. A falta de poco más de un mes para su llegada, es un buen momento para que veamos algunos de los curiosos detalles y huevos de Pascua que han incluido la NASA y el JPL en este rover.

Las sondas de la NASA siempre han llevado a bordo objetos o detalles sentimentales, culturales o incluso decorativos (como la placa con los cuerpos desnudos de dos humanos que viajó en las sondas Pioneer, o el dibujo de un pene que pintó Warhol y que se encuentra la Luna).

Advertisement

El rover Perseverance no será menos, y tiene bastantes cosas curiosas de las que podemos hablar, así que vamos a echarles un vistazo:

Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA
Advertisement
Advertisement

¿Alguna vez has fijado en esas cosas parecidas a un joystick de aspecto extraño que hay en otros de los vehículos que han viajado a Marte? Se tratan de objetivos de calibración, esencialmente colores y formas conocidos que permiten calibrar las cámaras del rover con precisión. Esa cosa de color negro aterciopelado que parece una piruleta también actúa como reloj solar, porque en los robots más modernos también hay espacio para nuestras tecnologías milenarias.

En el objetivo de calibración del Perseverance, también tenemos un buen puñado de ilustraciones, que incluyen una especie de línea temporal de la vida en la Tierra: primero el sistema solar, luego unas cadenas de ADN, más tarde la vida microbiana (o quizás una bandeja de salchichas) y otras formas de vida y por último un cohete.

También se puede leer la siguiente cita: “Dos mundos, un comienzo”, que según la NASA hace referencia “a la idea de que la Tierra y el Planeta Rojo han crecido a partir del mismo polvo proto-estelar”.

Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA
Advertisement

Hay otro objetivo/paleta de calibración en el rover, que forma parte de un instrumento conocido como SHERLOC (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals), y que se combina con un instrumento conocido como WATSON (Wide Angle Topographic Sensor for Operations and eNgineering). Pillas la referencia, ¿no?

Por si acaso, la dirección de la mítica casa de Sherlock Holmes viene escrita en una de las muestras del objetivo. Entre el resto de muestras también hay material de la visera de un casco espacial y otra serie de materiales utilizados en los trajes espaciales, para así evaluar cómo aguantan la exposición al entorno marciano, además de un trozo de un meteorito marciano.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA

De hecho, parece que otro meteorito marciano será enviado a Marte como parte del objetivo de calibración de la SuperCam. ¿No sería mejor quedarnos con las rocas marcianas que tenemos? Es un aspecto que me desconcierta.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA

Si hay algo que hace siempre la NASA, es meter un montón de nombres diminutos en un pequeño chip para luego enviarlos a donde quiera que se dirija la misión. Lo llevan haciendo desde las misiones Pathfinder en 1997, y todavía siguen haciéndolo. En esos pequeños trozos cuadrados de la esquina superior izquierda de la placa se encuentran escritos hasta 10.932.295 nombres.

Advertisement

El dibujo que acompaña a la placa muestra como la Tierra y Marte reciben rayos del mismo sol, y esos rayos son en realidad un mensaje en código Morse, que indica “Explore as One”, algo así como “Explorar como uno solo”.

Y para terminar, algo que hace referencia al 2020, el año en que fue lanzado el rover.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Los cinco huevos de Pascua que viajan a bordo del rover Perseverance de la NASA
Imagen: NASA

A pesar de todas los problemas e inconvenientes que ha generado esta pandemia, es notable que los ingenieros de la NASA y el JPL aún lograsen construir y enviar este rover a Marte, y para conmemorar este conjunto de circunstancias difíciles e inusuales, han incluido una placa de aluminio con un Asclepio, un símbolo griego que representa la medicina y la curación.

Advertisement

Tengo muchas ganas de ver lo que Perseverance encuentra en Marte, y es muy probable que su aterrizaje el próximo 18 de febrero sea una de las primeras cosas buenas que traiga el 2021.