Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo ver todo lo que tu navegador sabe sobre ti

By
We may earn a commission from links on this page.

En el momento que te conectas a Internet empiezas a dejar un rastro más revelador de lo que imaginas. Los navegadores no solo pueden identificar dónde te encuentras, también recogen un montón de datos sobre ti como por dónde pasas el cursor o cuándo abres una ventana en modo incógnito. Aquí tienes una manera de averiguar qué es lo que vas filtrando por ahí.

Abre este experimento llamado “Click” para comenzar. Verás fluir una cascada de información sobre de tu sesión, desde el número de núcleos que tiene tu ordenador hasta los movimientos que haces con el ratón.

Advertisement

Para obtener una experiencia completa, sube el volumen de tu equipo (te advierto que recibirás insultos cuando pases a otra pestaña). La web es capaz de comparar tu actividad con la de otros usuarios e incluso adivinar información como tu sexo por la forma en que utilizas la página.

Advertisement
Advertisement

Click es un juguete bastante desenfadado (echa un vistazo a la página de logros si quieres verlos todos), pero hay herramientas más serias que pueden ser útiles si quieres una inmersión profunda y formal en todos los datos que se van recogiendo a medida que navegas por Internet.

Webkay muestra una lista completa de todo lo que las páginas web pueden aprender y adivinar sobre ti sin pedirte permiso explícito, en base a los datos que reporta tu navegador. No solo explica lo que se recopila, también enlaza herramientas que puedes utilizar para evitar algunas filtraciones.

Si te preocupa ver un montón de entradas, puedes instalar una extensión tipo NoScript en tu navegador (como NoScript Security Suite para Firefox o ScriptSafe para Chrome). Estas herramientas son capaces de impedir que se ejecute una gran cantidad de código de sniffing de un sitio web estándar.