Sabiendo esto, un equipo de investigadores de la Universidad de Míchigan ha desarrollado un esmalte de dientes sintético que algún día podría usarse para construir aviones estructuralmente más resistentes. El material tiene las mismas propiedades elásticas que nuestra dentadura, pero en lugar de cristales cerámicos y proteínas está hecho de nanocables de óxido de cinc y un polímero blando, según detalla un artículo en Nature.

Advertisement
Advertisement

Este esmalte de dientes artificial se presenta como una mejor alternativa a los metales para construir el fuselaje de los aviones y el chasis de los coches. No solo es más ligero, sino que puede soportar la presión, las vibraciones y las constantes expansiones y compresiones que experimentan los metales durante los vuelos, y que acaban produciendo grietas microscópicas o alguna falla estructural ocasional.

Hay una desventaja. Los investigadores aún no hay encontrado una manera eficiente de producir el material en masa. La fabricación del esmalte es increíblemente lenta: un solo micrómetro lleva cuarenta capas que tienen que ser construidas una a una. Construir un avión entero llevaría años, lo que resultaría prohibitivamente caro a pesar de todas sus ventajas.

Advertisement

Si consiguen superar ese pequeño inconveniente, tal vez en un futuro próximo nos subamos a un avión cuya estructura esté inspirada en nuestros dientes. Si no, los investigadores confían en encontrarle un uso en campos más pequeños, como la electrónica. [Nature vía New Atlas]