Al reflexionar acerca de un año en el que ha ocurrido el mayor aislamiento que jamás hemos experimentado, ¿qué has hecho todo este tiempo en casa? ¿Aprendiste a cocinar? ¿A tocar un instrumento? ¿Limpiaste el garaje? Sea lo que sea, probablemente no fue tan emocionante como lo que hizo la familia LaRochelle, que nos avergonzó a todos al construir una réplica en miniatura de la atracción Matterhorn de Disneyland en su patio trasero.
No poder visitar su parque temático favorito seguramente se encuentre al final de la lista de inconvenientes y dificultades infligidos por la pandemia mundial, pero en lugar de protestar por el cierre de Disneyland como lo han hecho muchos devotos del parque, los LaRochelle enfocaron su decepción en algo más productivo. El resultado es una réplica magnifica a escala de la famosa atracción o montaña rusa Matterhorn (que a su vez es una réplica a escala de la famosa montaña Matterhorn en los Alpes entre Italia y Suiza). Incluso fueron tan lejos como para recrear el Yeti animatrónico que sorprende a los visitantes mientras recorren la atracción en el parque.
Esta no es la primera vez que vemos a alguien construir una montaña rusa funcional en su patio trasero; algunos incluso han logrado construir bucles invertidos en miniatura en sus increíbles atracciones a escala reducida. Lo que distingue la creación de los LaRochelle del resto es la montaña en miniatura que atraviesa el paseo, que parece casi tan alta como la casa en donde viven. No solo tuvieron que diseñar y construir las vías de acero en las que se monta la montaña rusa (y el vehículo de paseo en sí), sino que también tuvieron que esculpir la montaña (usando rollos incalculables de alambre de gallinero como base) creando las oscuras cuevas y túneles que añaden suspenso y misterio a la atracción, las mismas técnicas que utilizan los Imagineers de Disney para hacer que las atracciones se sientan más grandes y más elaboradas de lo que realmente son.
El paseo en sí termina en poco más de 30 segundos, y eso incluye una breve subida asistida por energía a la cima de la montaña y la primera colina de la montaña rusa. A partir de ahí, hay una serie de curvas cerradas y subidas y bajadas que parece que le pasa factura al usuario que, de vez en cuando, baja la cabeza estratégicamente mientras el paseo lo hace pasar debajo de un arco de rocas quizás demasiado bajo. Sin embargo, a diferencia de las atracciones en Disneyland, después de que la emoción de 30 segundos termina, no es necesario ir al final de una fila de tres horas para volver a montarla.