Sabemos muy bien por qué se producen enormes socavones como el de la imagen de arriba - desde la acción de aguas subterráneas, a procesos de erosión por sufusión pasando por la propia acción humana (minas abandonadas, excavaciones...). Pese a conocer su origen, son imposibles de predecir, y muy peligrosos. El resultado son terroríficos agujeros en mitad de una ciudad que parecen llevar al mismo centro de la Tierra.
Un socavón de 110 metros de profundidad en Ciudad de Guatemala, surgido en Febrero de 2007. Engulló una docena de hogares y 3 personas fallecieron. Casi 1.000 habitantes tuvieron que ser evacuados.
(Fotos: Alexandre Meneghini/AP, Rodrigo Abd/AP y AP/STR)
Socavón de 30,5 metros de profundidad y 18,3 de diámetro, también en Ciudad de Guatemala, en Mayo de 2010, causado por potentes torrentes de agua subterránea tras la tormenta tropical Agatha.
(vía Gobierno de Guatemala y AP/STR)
Este enorme socavón apareció en Winter Park, Florida, en 1981. Con él se hundió una casa, cinco coches, un camión, la piscina municipal y una buena parte de la calle Denning Drive. Poco tiempo después se llenó de agua y comenzó a ser una atracción turística. Luego estabilizaron el fondo con cemento hasta formar lo que hoy se conoce como Lake Rose.
(vía Madrid Engineering, USGS y AP)
La carretera Soledad Mountain Road en La Jolla, California, en Octubre de 2007.
(Fotos: Kent Horner/Getty Images)
Milwaukee, Wisconsin (EE.UU.), tras una fuerte tormenta en Julio de 2010.
(Foto: Mark Was/AP)
Los socavones de Bereznikí, Rusia. Son el resultado de la erosión producida por la minas creadas debajo. Comenzaron a aparecer en el 2012. Desde entonces han ido aumentando por lo que las autoridades locales establecieron un sistema de vídeo-vigilancia las 24 horas del día.
(vía English Russia)
El socavón Bayou Corne, en Luisiana (EE.UU), surgido en Agosto de 2012 al hundirse la tierra sobre una antigua mina de sal. Está inundado de agua pero sigue expandiéndose.
(vía Governor's Office of Homeland Security & Emergency Preparedness Louisiana)
El pequeño socavón de la ciudad de Sanica, en Bosnia, en Noviembre de 2013. Causado por aguas subterráneas o por el efecto de los sistemas de riego agrícola.
(Fotos: Amel Emric/AP)
Este socavón engulló 8 coches en el National Corvette Museum, en Kentucky, EE.UU., el pasado Febrero.
(Fotos: National Corvette Museum/AP y Michael Noble Jr./AP)
El hundimiento de una calzada al completo, en Baltimore, Maryland, en Abril de 2014.
(vía ToddTesla)
Un socavón que se llevó coches y 150 hogares durante el pasado Mundial de Fútbol, en Natal, Brasil, en Junio.
(Foto: Antonio Calanni/AP y AP Photo)
Socavón de 70 metros de profundidad descubierto el pasado Julio en la Península de Yamal, Siberia, Rusia.
(vía Siberian Times)
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)