Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

De Apollo a Artemis: así son los trajes espaciales de los astronautas que volverán a pisar la Luna

Axiom presenta el traje extravehicular AxEMU con el que una mujer pisará por primera vez la Luna

We may earn a commission from links on this page.
Axiom presenta el traje extravehicular AxEMU con el que una mujer pisará por primera vez la Luna
A la izquierda, el traje de la misión Apollo 11. A la derecha, el de Artemis III (el que vuele a la Luna será blanco)
Foto: NASA, Axiom

El papelón de la NASA con los trajes espaciales de la misión Artemis III está cerca de resolverse. Después de multitud de retrasos y un lío de contratistas que convirtió el desarrollo de los trajes extravehiculares en un sumidero de dinero, la NASA dejó el diseño en manos de la empresa privada Axiom Space. Este miércoles, Axiom mostró al mundo el resultado.

¿Qué es? El traje extravehicular AxEMU de Axiom Space es una escafandra diseñada para que los astronautas que volverán a pisar la Luna en la misión Artemis III de la NASA puedan salir del módulo de alunizaje y operar de forma segura sobre la superficie lunar. El traje se basa en el diseño de la Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU) de la NASA. Según Axiom, proporciona una mayor flexibilidad, una mayor protección y herramientas especializadas para ampliar las oportunidades científicas y de exploración de los astronautas. Será tolerante al polvo, permitirá caminar distancias más largas y facilitará cargar con otro astronauta en caso de que quede incapacitado.

Axiom Space Reveals Next-Generation Spacesuit

¿Por qué es importante? El ser humano no pisa la Luna desde la misión Apollo 17 hace 50 años. La misión Artemis III de la NASA marcará el regreso a la superficie lunar, pero también la primera vez que una mujer y una persona de color caminen sobre el satélite. El traje espacial es importante porque debe permitir que los astronautas realicen tareas de exploración de manera segura y eficiente en la Luna. Y aunque solo esté contratado para Artemis III, es posible que su uso se repita en misiones futuras. Fue diseñado para ser más polivalente y rentable que sus predecesores, del mismo modo que el módulo de alunizaje, la Starship HLS desarrollada por SpaceX, fue seleccionado para abaratar costes. SpaceX no compitió por el contrato de los trajes, a pesar de que Elon Musk se ofreció públicamente a diseñarlos. Axiom fue la única empresa en postularse.

Advertisement

¿Dónde y cuándo será utilizado? El traje espacial AxEMU será utilizado en la misión lunar Artemis III, que está programada para aterrizar cerca del polo sur de la Luna en diciembre de 2025. Dos astronautas permanecerán en la nave Orion, en órbita lunar, y otros dos bajarán a la superficie con la Starship. Al igual que el propio traje, la misión Artemis III ha sufrido varios retrasos. Originalmente estaba programada para 2024, y es posible que vuelva a retrasarse porque la misión Artemis II, en la que los astronautas no descenderán a la superficie de la Luna, se ha retrasado a 2025. La NASA probará el traje un entorno similar al espacio antes de la misión. Los trajes que vuelen a la Luna no regresarán a la Tierra en la nave Orion, sino que se quedarán en órbita dentro de la Starship.

Axiom presenta el traje extravehicular AxEMU con el que una mujer pisará por primera vez la Luna
Foto: Axiom
Advertisement
Advertisement

Y la pregunta del millón: ¿por qué es negro? El de verdad no va a ser negro. Axiom Space ha colaborado con la diseñadora de vestuario Esther Marquis, de la serie de Apple TV+ “For All Mankind”, para crear una capa externa para el traje con el logotipo y los colores de la marca Axiom. Esta capa se creó con fines de exposición y, según Axiom, para ocultar el diseño exclusivo del traje. El de verdad va a ser blanco, como todos los trajes extravehiculares, para reflejar el calor y proteger a los astronautas de las temperaturas extremadamente altas de la superficie lunar a la luz del Sol.