Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Desmontan un Tesla Model 3, y los resultados no van a gustar a Volkswagen y el resto de fabricantes

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Desmontan un Tesla Model 3, y los resultados no van a gustar a Volkswagen y el resto de fabricantes
Imagen: Nikkei xTech

Hace unos días, Nikkei Business Publications, el medio de comunicación japonés, realizó su propio desmontaje del Model 3. Sus resultados no son nada nuevo en el sector. Sin embargo, NBC quedó tan impresionado por la electrónica de Tesla que escribieron un informe cuyos resultados no van a gustar a la competencia.

Por supuesto, no se trata del primer desmontaje realizado a un Model 3. En el pasado, Munro and Associates también hizo el suyo propio, del cual dijeron que “la electrónica del vehículo era una obra maestra”. Posteriormente, una empresa de ingeniería alemana también quedó impresionada después de realizar ingeniería inversa del Model 3.

Advertisement

Ahora, y según detallan en el informe desde Nikkei Business Publications:

Lo que más se destaca es la unidad de control central integrada de Tesla, o “computadora de conducción totalmente autónoma”. También conocido como Hardware 3, esta pequeña pieza de tecnología es el arma más grande de la compañía en el floreciente mercado de vehículos eléctricos. Podría terminar con la cadena de suministro de la industria automotriz tal como la conocemos.

Advertisement
Advertisement

No solo eso, al parecer, varios ingenieros de fabricantes de automóviles japoneses también estuvieron involucrados en el desmantelamiento. Cuenta Nikkei que un miembro de un fabricante muy importante dijo que “no podían hacerlo” cuando examinaron la computadora de Tesla.

Imagen para el artículo titulado Desmontan un Tesla Model 3, y los resultados no van a gustar a Volkswagen y el resto de fabricantes
Imagen: Nikkei xTech

Hardware 3 se lanzó en abril de 2019, y en aquel momento Tesla explicó que el sistema capaz de impulsar su Autopilot y otras características avanzadas en sus automóviles era “objetivamente el mejor chip del mundo”. Entre otras cosas, la compañía de Elon Musk contaba que el sistema era capaz de realizar 144 billones de operaciones por segundo, administrar 2.300 frames por segundo y hacerlo todo mientras consume menos energía.

Pero el informe de Nikkei no termina aquí. Según explicaron, a la competencia le va a costar años llegar hasta donde Tesla. Según sus predicciones, hasta 2025:

Este tipo de plataforma electrónica, con una computadora poderosa en su núcleo, tiene la clave para manejar cargas pesadas de datos en los autos más inteligentes y autónomos del mañana. Los expertos de la industria esperan que tal tecnología se establezca alrededor de 2025 como mínimo.

Advertisement

¿Y por qué, por ejemplo Volkswagen, no podría hacerlo antes? Según Nikkei:

La verdadera razón de esta espera? Los fabricantes de automóviles temen que computadoras como la de Tesla vuelvan obsoletas las cadenas de suministro de piezas que han cultivado durante décadas, nos dijo un ingeniero. Dichos sistemas reducirán drásticamente el número de unidades de control electrónico, o ECU, en los automóviles. Para los proveedores que dependen de estos componentes y sus empleados, esto es una cuestión de vida o muerte.

Advertisement

Sorprendente, ya que según Nikkei, los fabricantes de automóviles tradicionales no acaban de respaldar la tecnología de Tesla porque afectaría a sus proveedores (y sus consiguientes pérdidas de trabajo). [Nikkei via Electrek]