A pequeña escala, la cerámica es uno de los materiales más resistentes que existen. Desgraciadamente, es también muy denso, pesado y tiende a quebrarse en piezas muy grandes. Todos estos problemas desaparecen gracias a una nueva nanoestructura de cerámica que promete revolucionar la construcción de aviones.
El material es el resultado del trabajo de Julia Greer y su equipo de investigación del Instituto Tecnológico de California (Caltech). Lo que Greer ha logrado es crear una estructura tridimensional formada por segmentos de material cerámico a escala nanométrica. En palabras de sus creadores, la estructura no solo es tan ligera que podría flotar en el aire como una pluma, sino que exhibe una tremenda resistencia, e incluso vuelve a su forma original tras comprimirla, como una esponja.
Para lograr fabricar la estructura, los investigadores han trabajado junto a la compañía de ingeniería HRL Laboratories. La técnica utilizada es un tipo de litografía de fotones no muy diferente a la impresión 3D, pero a escala nanométrica. Primero se crea una estructura de polímero que se recubre del material cerámico. Después se retira el polímero.
La ligereza de esta cerámica la hace muy tentadora para servir como material en aeronáutica. Sin embargo, para ello Greer y su equipo necesitan dar con una forma de fabricarlo en grandes cantidades. De momento, su aplicación más inmediata no son los aviones sino las baterías. Los investigadores han explicado que ya están trabajando con la compañía alemana Bosch para utilizar el material en baterías más potentes y duraderas. [Science vía MIT Technology Review]
Foto: Julia Greer
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)